FINANCIACION PARTIDOS. MARUGAN ASEGURA QUE EL PSOE RECHAZA EL RUMBO DE LA NEGOCIACION PORQUE PROMUEVE LA OPACIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Francisco Fernández Marugán, representante del PSOE en la ponencia de financiación de los partidos políticos, aseguró hoy a Servimedia quetal como está el trabajo de la ponencia, "no tiene el apoyo del Partido Socialista", porque "abre vías que permiten la opacidad" en esas finanzas.

"Nosotros", explicó el diputado socialista "queremos defender un sistema de financiación mixto, en el que haya una transferencia de los Presupuestos Generales del Estado y pueda haber aportaciones de los ciudadanos, que ese sistema sea total y absolutamente transparente desde la primera hasta la última peseta, que los partidos políticos informen a los ciudaanos de ese conjunto de dinero y que sea controlado de una manera importante por el Tribunal de Cuentas".

En cuanto a los trabajos de la ponencia, Marugán explicó que "la izquierda está diciendo háganse las cosas bien, clarifíquese la situación, acabemos con esta etapa de financiaciones irregulares que nos ha afectado a todos, abramos un nuevo periodo y seamos capaces de hacer una ley que responda a las necesidades de los ciudadanos y no precisamente a los intereses de algunas formaciones políticas". Tras señalar que "los españoles no están satisfechos de cómo ha evolucionado la financiación de los partidos politicos y se ha generado con frecuencia una alarma social en esa cuestión", Marugán considera que hay dos caminos. "Uno consiste en que nos pongamos de acuerdo los partidos políticos en meternos todos un poco más en el caparazón, en hacer una ley que necesiten unos más que otros, o podemos hacer otra cosa, una ley que genere sosiego, tranquilidad, que vuelva a dar crédito a la política, que poencie a los partidos políticos, que sea capaz de reinstaurar un grado de confianza entre los ciudadanos y la política".

"Nosotros", dijo Marugán, "que podemos haber cometido errores, como los demás, estamos diciendo que no estamos dispuestos bajo ninguna circunstancia a hacer una ley clónica, endogámica, que repita este tipo de hechos. La ley de Financiación de partidos políticos forma parte de las reglas del juego y éstas tienen que ser una reglas sanamente democráticas".

UNA LEY O UNA MANTA

Tas exponer la necesidad de "acabar con la etapa de las financiaciones irregulares" y de "restaurar la confianza de los ciudadanos en las formaciones políticas", Marugán advirtió que "la ley puede servir para eso o puede servir para enterrar definitivamente, en este aspecto, la confianza. La opción es o una ley o una manta".

"Debería hacerse un esfuerzo para que ésta fuese una ley de todos, pero algunos llevan semanas trabajando para que sea una ley de unos pocos", agregó.

En este sentido, preguntdo si el PP y sus socios nacionalistas están utilizando la ley de financiación de partidos como moneda de cambio para otros apoyos, Marugán dijo: "No lo sé. Es muy probable que sí, pero no lo sé".

"No nos gusta como van los trabajos de la ponencia", concluyó Marugán. "Se camina en un dirección que nosotros creemos equivocada, y no vamos a aceptar una ley que se inspire en los criterios que en este momento están teniendo mayoritariamente apoyo en la ponencia, que es ir arrastrando los pies en materia d transparencia y abrir vías que permitan la opacidad. Tal como está ese trabajo hoy, no tiene el apoyo del Partido Socialista".

(SERVIMEDIA)
14 Dic 1997
J