FINANCIACION LOCAL. EL PSOE DEFIENDE EL MANTENIMIENTO DEL IAE Y QUE LAS EMPRESAS PUEDAN DEDUCIRLO EN EL IMPUESTO DE OCIEDADES

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Hacienda del PSOE, Germà Bel, ha defendido el mantenimiento del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y ha propuesto que las empresas puedan deducirse en el Impuesto de Sociedades las cuotas pagadas por el IAE.

Bel comparte las objeciones del informe de la Comisión de Expertos sobre la reforma de la financiación local a la eliminación del IAE, por la importancia de la existencia de un tributo que someta a gravamen las actividades económicas. Además, a juicio de Bel, la supresión del IAE supondría eliminar la base censal que este impuesto proporciona, y plantearía el problema de cuáles son las vías más adecuadas para que el Estado compense a las administraciones locales por el coste fiscal que les supondría la desaparición de este impuesto.

Por ello, según Bel, una de las propuestas que reciben mayor énfasis en el informe de los expertos es la instauración de un sistema de deducción en la cuota del IRPF o del Impuesto de Sociedades porlas cuotas pagadas por el IAE, con el fin de que la cuota deducida del IAE sea neutral para la empresa.

Bel recordó que el PSOE viene proponiendo reiteradamente esta medida en los dos últimos años en el Congreso de los Diputados. "Este sistema, como se ha dicho, elimina o reduce en gran medida el coste fiscal para las empresas, y también elimina el problema de la compensación del Estado a las Administraciones Locales, pues es el Estado quien carga con el coste fiscal de la deducción", explicó.

Paa el portavoz socialista, el Gobierno puede acabar dando un "largo rodeo" para llegar a soluciones en materia de financiación local, que, de haber aceptado las propuestas del PSOE, podrían estar ya beneficiando a las pequeñas y medianas empresas y a los trabajadores autónomos, sin haber supuesto una pérdida de ingresos fiscales para los ayuntamientos.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2002
NLV