FINANCIACION LOCAL. IU CALIFICA DE "TRAMPOSA" LA SUPRESION DEL IAE Y PIDE AL GOBIERNO QUE ACLARECOMO COMPENSA A LOS AYUNTAMIENTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
IU tildó hoy de "tramposa" la propuesta del Gobierno para la supresión del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) al 92% de las empresas, recogida en el nuevo modelo de financiación local, ya que, a su juicio, el Ejecutivo no está en condiciones de asegurar la suficiencia financiera de los ayuntamientos y no ha aclarado de dónde saldrán los recursos para compensar a los ayuntamientos por la pérdida de recaudación de este impuesto.
Sgún IU, la recaudación actual de las corporaciones locales a través del IAE ronda los 1.800 millones de euros y con la propuesta del Ejecutivo dejarían de ingresar alrededor de la mitad de esa cantidad.
Esta coalición considera que el IAE puede ser susceptible de modificaciones "para hacerlo más racional", pero insiste en que no debe olvidarse que es una fuente importante de recursos para las haciendas locales, que es un tributo que grava al capital y que es un instrumento censal importante.
El prtido que lidera Gaspar Llamazares denuncia que el Gobierno no ha aclarado suficientemente cómo compensará a los ayuntamientos por la supresión del IAE, y teme que finalmente sean los trabajadores quienes acaben teniendo que hacer un mayor esfuerzo económico.
En este sentido, señala en un comunicado que en casos concretos, como el Ayuntamiento de Madrid, por ejemplo, la pérdida de ingresos por la supresión del IAE será compensada con una participación del 1,6% en la recaudación del IRPF, "dinero que sle de todos los trabajadores", y del 1,78% en la del IVA, mientras que el resto procederá de subvenciones de los Presupuestos del Estado.
IU, que cree que esto se traducirá en una influencia negativa en el capítulo de inversiones, critica que el sistema fiscal de nuestro país bascule cada vez más hacia los impuestos indirectos y hacia las nóminas de los trabajadores. A su juicio, aunque el Ejecutivo quiere dar la impresión de que rebaja los impuestos, lo cierto es que los indirectos, que son los que rcaen en las personas y sectores más desfavorecidos, son cada vez mayores.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2002
NLV