FINANCIACION CCAA. ARENAS CREE POSIBLE EL ACUERDO SI EL PSOE COOPERA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Javier Arenas, instó hoy al PSOE a que "coopere" en la elaboración de un nuevo modelo de financiación autonómica con el objetivo de alcanzar un pacto de Estado similar al que ambos secundaron con respecto al terroismo y la justicia.

Arenas, que presidió la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP por la ausencia de José María Aznar, a raiz del fallecimiento de un familiar cercano, aseguró en rueda de prensa que el nuevo sistema de financiación para las comunidades autónomas se basará en el borrador que el PP presentó en Galicia hace dos semanas.

No obstante, el PP confía en que el PSOE "coopere" en la elaboración definitiva del texto para que todas las regiones de España obtengan el máximo beneficio, ncluidas las tres comunidades de gobierno socialista que en 1997 no secundaron la propuesta popular.

Para ello, consideró que el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, debe convencer a sus dirigentes regionales de que la oposición al presidente del Gobierno la debe hacer él, y no los presidentes autonómicos, en alusión a los tres "barones" socialistas, José Bono, Juan Carlos Rodríguez Ibarra y Manuel Chávez.

Según los datos que maneja el secretario general del PP, Andalucía hadejado de ingresar 140.000 millones de pesetas durante los últimos cuatro años por el rechazo del presidente Chaves al actual sistema de financiación autonómica.

Arenas valoró "positivamente" el vigente modelo de financiación de las autonomías, que ha beneficiado "a las comunidades con menos renta". Por eso, reconoció anhelar un "acuerdo global" con el PSOE para que exista una verdadera "solidaridad" entre las distintas regiones.

Sin embargo, mostró su oposición a que Andalucía, Castilla-La Manch y Extremadura exijan ahora una compensación por todo el dinero que no ha ingresado desde 1997. Según el dirigente del PP, sería "inconsecuente" que el Estado tuviera que compensarles por una decisión que tomaron sus presidentes autonómicos.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2001
PAI