FINANCIACION CC.AA. ARENAS ANUNCIA EL SI DE LAS SIETE AUTONOMIAS DELPP AL MODELO, A LA ESPERA DE CERRAR ALGUNOS "DETALLES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP, Javier Arenas, anunció hoy el sí de las siete autonomías gobernadas por su partido al sistema de financiación autonómica 2002-2007, que mañana va a aprobar el Consejo de Política Fiscal y Financiera, aunque ha reconocido que algunas tienen "detalles" pendientes.
Arenas ha comparecido en rueda de prensa a media tarde, después de mantener un almuerzo con los presidentes de esas comuniddes para amarrar su apoyo político al margen de los flecos de toda negociación.
A todos ellos y al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, les convocó ayer, cuando trascendió malestar en los gobiernos de Galicia y Castilla y León porque creen que el modelo no recoge bien variables como la dispersión de población que afecta al coste de sus servicios, y que no afecta a las regiones con mayor densidad de población.
El `número dos` del PP ha dicho que su partido no va a abrir un debate "sobre la bas del agravio comparativo" y tampoco va a admitir el posible "doble lenguaje" de los socialistas respecto al acuerdo, esto es, que lo apoyen en la Dirección Federal y en las autonomías lo critiquen.
Para evitar eso, los presidentes autonómicos han pedido comparecer en sus respectivos parlamentos y allí explicarán cómo se benefician sus respectivas autonomías de este acuerdo "histórico", en palabras de Arenas.
Montoro (a puerta cerrada a los presidentes) y Arenas, en la rueda de prensa, han desmentdo las cifras publicadas anteayer y que el PP atribuye a una filtración de la dirección del PSOE, interesada en que no se notara su cambio de actitud.
El presidente de la Comunidad Valenciana, Eduardo Zaplana, ha asegurado a la salida que, el martes por la tarde, el negociador del PSOE, Jordi Sevilla, se negaba a firmar el acuerdo. Después de que le llamaran los presidentes autonómicos socialistas anunciándole que sí apoyarían el acuerdo en el consejo de mañana, habría rectificado y filtrado esas cifrs para ocultar el cisma.
"EL SEÑOR HERRERO APOYA NUESTRO MODELO"
El reparto de los 300.000 millones adicionales, siempre según lo publicado, supondría que cada habitante de las seis comunidades gobernadas por los socialistas se lleva 10.000 pesetas más, y las del PP sólo 7.000. En cifras brutas, Andalucía, Castilla-la Mancha y Extremadura, las no firmantes del sistema vigentes 1997-2001 se llevarían 94.000 millones y Cataluña entre 30.000 y 40.000 millones.
Durante la reunión de esta tarde, ha icho Arenas, los presidentes han preguntado a Montoro por "detalles" -no ha querido hablar de "flecos" pendientes- y ha dicho que "el señor Herrera", en alusión al presidente de Castilla y León, "apoya el modelo porque es nuestro modelo".
Lo cierto es que algunos asistentes a la reunión han reconocido que Castilla y León, y Galicia se creen discriminadas porque ven que el Fondo de Nivelación de Servicios puede no llegar a ser suficiente, mientras comunidades como la Valenciana, Madrid o Cataluña, econmicamente desarrolladas, se van a ver muy beneficiadas por la cesión del 35% del IVA o el 40% de los impuestos sobre hidrocarburos.
Javier Arenas ha advertido que, aunque el Ministerio de Hacienda y las autonomías van a seguir negociando mañana (antes del Consejo de Polítia Fiscal y Financiera habrá una reunión del grupo de trabajo para cerrar detalles), el Ejecutivo no va a sobrepasar los 300.000 millones adicionales que ha ofrecido sobre los ocho billones de pesetas de gasto corriente de las autonomas.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 2001
G