FINALIZA EL JUICIO CONTRA TRES MONITORES DE "EL PATRIARCA" ACUSADOS DE DETENCION ILEGAL Y COACCIONES A PACIENTES

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

Hoy quedó visto para sentencia el juicio celebrado contra tres monitores de dos centros de "El Patriarca" de Mallorca, acusados de sendos delitos de detención ilegal y coacciones a jóvenes pacientes. Esta es la tercera vista oral celebrada por este motivo, ya que el juiciofue suspendido en dos ocasiones por la ausencia de testigos de la acusación, a pesar de haber sido citadas hasta 28 personas.

Mientras la defensa de los tres monitores sostuvo la invalidez de las pruebas amparándose en que de las 14 denuncias, 9 fueron retiradas después por sus autores, el fiscal insistió en que el propio sistema de funcionamiento de la Fundación Engelmajer es el que provoca "este tipo de abusos".

Añadió que "lo peor también puede ser el hecho de que la mayoría de los asistentesmonitores no están preparados" y puso como ejemplo "las artes sanitarias de algunos monitores que para curar una quemazón en la mano de un herido le ponían una patata caliente".

La mayoría de las denuncias presentadas se basan, según el fiscal, en la prohibición a los pacientes para poder salir de los centros en libertad, los malos tratos de obra y palabra y la comida caducada que se consumía en ambos centros, "Los almendros" y el de "Porreres".

Los acusados son Begoña Fernández, para quien el fscal solicita 30 años y 10 meses de prisión por los delitos de detención ilegal, coacción y revelación de secretos; José Luis Cabezas y Carlos Martín, para cada uno de los cuales el fiscal pide 19 años y 3 meses de cárcel por los delitos de detención ilegal y descubrimiento y revelación de secretos. Por su parte, la defensa solicitó la libre absolución de sus representados.

(SERVIMEDIA)
03 Ene 1994
S