FIN TREGUA. MAYOR OREJA DESTACA LA UNIDAD MANTENIDA POR TODOS LOS PARTIDOS DEMOCRATICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El minitro del Interior, Jaime Mayor Oreja, dijo hoy, tras conocer el comunicado publicado en el diario "Egin" donde ETA anuncia el final de la tregua decretada hace una semana, que la enseñanza positiva que hay que sacar de lo ocurrido durante los últimos siete días es la unidad y cohesión con que las fuerzas democráticas han respondido a la propuesta de la banda terrorista.
Mayor Oreja declaró a Radio Nacional que no le ha sorprendido el comunicado de ETA, aunque le habría gustado que la respuesta hubiera ido otra, y admitió que es posible que se hayan generado excesivas expectativas.
El ministro afirmó que el balance que se puede extraer de esta semana es la "fortaleza" del frente común de los partidos políticos contra el terrorismo, que se ha visto ratificado en el "escenario más complejo de los posibles", como era la tregua "extraña y complicada" de una semana decretada por ETA.
Mayor Oreja se felicitó porque con la respuesta común a ETA los partidos democráticos hayan evitado la "trampa permannte" que hubiese supuesto la contestación por separado a la tregua de la banda.
ACERCAMIENTO DE PRESOS
Por lo que se refiere al acercamiento de presos de ETA al País Vasco, el ministro indicó que no se trata de un gesto de buena voluntad, sino "de una política que se definió antes de la declaración de tregua por parte de ETA, que estaba acordada entre el Gobierno vasco y el Ministerio del Interior antes de lo que fue la declaración de tregua por parte de ETA".
"Es una política", afirmó, "que dee seguir con tregua o sin tregua. Se hace no para responder a ETA en un momento determinado; se hace esencialmente porque creemos que es la que provoca mayor cohesión, mayor unidad entre las fuerzas democráticas vascas, entre el Gobierno vasco y el Gobierno de España, entre el Parlamento vasco y el Congreso de los Diputados, y por eso se hace esa política penitenciaria".
Mayor Oreja destacó que el traslado de los presos no supone "ninguna cesión ni chantaje", sino "una política más justa, más razonabl", ya que se trata de una medida dirigida principalmente a las familias de los reclusos, con el fin de poder crear así un buen clima social en el País Vasco.
NUEVOS ATENTADOS
Por último, el ministro habló de la posibilidad de que ETA pueda atentar en los próximos días y dijo que la banda terrorista "puede y probablemente actuará y no hay que temer ni más ni menos a lo que se producía hace una semana".
Para el titular de Interior, la situación respecto a ETA sigue siendo la misma y "nadie pone e duda que lamentablemente todavía ETA es una fuente de dolor y de tristeza de muchas familias españolas".
(SERVIMEDIA)
01 Jul 1996
J