"AL FILO DE LO IMPOSIBLE" SE MARCA PARA EL 2000 EL OBJETIVO DE ESCALAR EL EVEREST POR LA CARA NORTE Y SIN OXIGENO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El equipo de "Al filo de lo imposible", de Televisión Española, se ha marcado entre sus objetivos para el año 2000 escalar la montaña más alta del planeta, el Everest (8.848 metros), por la cara norte y si utilizar oxígeno.
Con este nuevo proyecto, el equipo de TVE persigue dos objetivos: ascender sin oxígeno el Everest y reproducir la legendaria expedicón de George Mallory y Andrew Irvine.
"Al filo de lo imposible" cuenta para este proyecto con el vitoriano Juan Oiarzábal, que aunque ya ha subido los 14 "ochomiles" que hay en el planeta -entre ellos el Everest-, intentará escalar por segunda vez el techo del mundo, aunque esta vez sin oxígeno.
Oiarzábal llegó a la cumbre del Everest, por la cara norte, en 1993, aunque en aquella ocasión utilizó botellas de oxígeno a partir de los 8.400 metros. El Everest es el único "ochomil" que Oiarzábal ha sbido con la ayuda de oxígeno.
El alpinista alavés estará acompañado en esta expedición -que tiene previsto partir el próximo 10 de marzo- por Alberto Ceraín, Iñaki Querejeta, Ferran Latorre, Juan Vallejo, Oscar Cadiach y Iosu Bereziartúa, junto con el equipo técnico de TVE (Daniel Salas, Manuel Rojo, Antonio Perezgrueso y Sebastián Alvaro) y el técnico de Telefónica Sergio Bravo.
De las 1.173 personas que han ascendido al pico más alto de la Tierra, tanto solo 334 lo han hecho por la cara norte, ientras que 166 personas han perdido la vida en el intento.
Al tiempo que se intenta la escalada del Everest, "Al filo de lo imposible" pretende revivir ante las cámaras lo que pudo ocurrir en la expedición más legendaria a esta montaña, vivida por Mallory e Irvine hace 75 años. Por el momento continúa sin conocerse si los dos escaladores consiguieron ser los primeros hombres en llegar a la cumbre del Everest.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 1999
CAA