"A FILO DE LO IMPOSIBLE" FILMA LOS BUQUES ALEMANES Y BRITANICOS HUNDIDOS EN AGUAS DE ESCOCIA DURANTE LAS DOS GUERRAS MUNDIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La 2 de TVE emitirá el domingo a partir de las 22,00 horas el segundo capítulo del programa "Al filo de lo imposible", en el que el equipo que dirige Sebastián Alvaro desciende a las profundidades de la bahía de Scapa Flow, en las Islas Orcadas (Escocia), para rodar imágenes de los buques alemanes e británicos hundidos durante las dos guerras mundiaes.
Scapa Flow es un golfo de cerca de 12 millas de ancho, que jugó un papel decisivo en los dos conflictos, razón por la que hay gran número de barcos hundidos en sus aguas.
Destacan los buques de la flota imperial alemana, retenidos por las autoridades británicas tras la capitulación del kaiser Guillermo II en la I Guerra Mundial, que fueron hundidos por los propios alemanes para evitar su entrega como establecía el Tratado de Versalles.
El equipo de "Al filo de lo imposible" descendió cas 100 metros de profundidad a temperaturas de entre 6 y 10 grados centígrados, con fuerte riesgo de sufrir descompresiones.
El programa ha contado con la ayuda y coordinación de prestigiosos arqueólogos y espeleólogos como Carmen Portilla, José María Castelvi, Jesús Manteca Fraile, Javier Lusarreta, José Guarro o Angel Ortego.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2003
A