FILESA. VAN SHOWEN ASEGURA QUE CARLOS NAVARRO LE OBLIGO A CAMBIAR LA CONTABILIDAD DE FILESA PARA OCULTAR QUE FINANCIABA AL PSOE

- Coloca a Navarro como el cerebro del presunto holding para financiar al PSOE y a Oliveró como el brazo ejecutor

MADRID
SERVIMEDIA

Carlos Van Schowen, el contable chileno que destapó la presunta financiación ilegal del PSOE a través de Files, aseguró hoy, en su comparecencia ante el Tribunal Supremo como testigo del caso, que el ex diputado socialista Carlos Navarro le había obligado a cambiar datos en los libros de contabilidad para hacer desaparecer a Filesa de los pagos por el alquiler de la sede electoral que el PSOE tuvo en la calle Gobelas de Madrid.

"Me llamó Navarro y me dijo que había que hacer desaparecer a Distribuidora Express (una de las empresas del grupo) de la contabilidad de Filesa", aseguró Van Schowen, que subrayó que l propio Carlos Navarro trajo "en mano" nuevas facturas para cambiar las ya existentes.

El contable chileno aseguró que Navarro le había dicho que "definitivamente hay que cambiar hasta los textos de las facturas porque no puede constar que se pagaba un local de la campaña electoral", y afirmó que tuvo que recuperar el libro de contabilidad de la imprenta, donde estaba siendo preparado para mandar al fisco, para así poder cambiar esos datos.

"Filesa pagó alquileres directamente del local de Gobels y las nuevas facturas pretendían dejar fuera a Filesa de esa participación", puntualizó.

CLARA INTENCION DE OCULTAR EMPRESAS

Van Schowen aseguró que apreciaba en el holding que a partir de Filesa, Malesa y Time Export una "clara intención de ocultar empresas", y que además él realizaba "una contabilidad de facturas en las que se pagaban informes y trabajos inexistentes".

En este sentido, dijo que él había conocido a Luis Oliveró en México D.F., donde éste tenía unos negocios. Así, a su llegad a Barcelona, Oliveró le había ofrecido trabajar para él, y así comenzó su andadura en Filesa.

"Navarro era el jefe de todos nosotros y Oliveró el mandatario directo", aseguró Van Schowen, que subrayó que tanto Filesa como Malesa habían nacido en 1988 con capitales pequeños, 300.000 y 500.000 pesetas respectivamente, y con poca actividad, pero comenzaron a crecer en 1989.

GRANDES OPERACIONES

"Es en 1989 cuando empezaron las grandes operaciones", continúo la declaración del contable chileno. En se año, entran en Filesa dos facturas procedentes del Banco Bilbao Vizcaya (BBV) por importe de 42 millones de pesetas cada una en concepto de "leasing" por un estudio sobre contenedores.

"Más tarde, con la investigación del juez Marino Barbero me enteré que este dinero era para pagar la gestión del BBV de los depósitos judiciales", afirmó Van Schowen, que también dijo que se giraban pagos habitualmente al Banco Central Hispano, a Cepsa, Focsa y Abengoa, entre otras. "Eran aparentes proveedores a los ue se les pagaba por labores que nunca hicieron", puntualizó.

POSICION DE NAVARRO

"Navarro ocupaba una posición muy importante", dijo Van Schowen que aseguró que hablaba normalmente con él en su despacho de Ferraz (sede del PSOE), donde éste tenía un despacho y una o dos secretarias.

El contable chileno afirmó que a él, fue Oliveró quien le dijo que creara un sistema de financiación, pero que Navarro era el "importante" como diputado y era el que "daba confianza como líder y representante del POE en el tema".

El testigo subrayó que habitualmente despachaba con Oliveró que, por ciertas diferencias, le despidió de la empresa en marzo de 1991. Inmediatamente después, aseguró Van Schowen, "me ofreció liquidar lo que tenía pendiente en la empresa y largarme a mi pais".

Además, Van Schowen dijo que había sufrido amenazas, que había puesto en conocimiento del consulado de Chile en Barcelona. "Ante esta presión me dirigí a los medios de comunicación y les comuniqué toda la situación, para protgerme".

Van Schowen presentó una querella contra Filesa por no liquidar el importe de sus honorarios, mientras que desde la empresa se presentó otra querella contra el contable por revelar secretos. "Fue un fallo por su parte puesto que si me acusan de revelar secretos se dan por implicados", finalizó.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 1997
C