FILESA. VAN SCHOUWEN LAMENTA QUE NO SE JUZGUE A LOS BANQUEROS Y DICE QUE "LOS PECADORES MAS PEQUEÑOS PAGARAN POR LOS GRANDES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex contable de Filesa Carlos Van Schouwen ha lamentado que entre los 26 acusados a los que la Sala Segunda del Tribunal Supremo ha abierto juicio oral no figuren todos lo empresarios y banqueros presuntamente implicados en la trama de financiación irregular del PSOE, por haber prescrito los delitos que se les imputaba, de falsedad mercantil.
En unas declaraciones realizadas telefónicamente a Servimedia desde Argentina, Van Schouwen dijo que "era una cuestión muy importante saber el papel que jugaron los bancos, que eran los grandes intermediarios de todo esto", pero "como siempre los bancos sacan la mejor parte".
Los banqueros que han quedado exculpados son el expresidente del Banco Central Hispano Alfonso Escámez y el directivo del BBV José Antonio Sáez de Acúnaga. Además, se confirmó el sobreseimiento libre de otros dos banqueros, Emilio Ibarra Churruca y José Angel Sánchez Asiáin, presidente y ex presidente del BBV, respectivamente.
Van Schouwen restó importancia a la decisión del Supremo de elevar de 7 a 26 el número de acusados, por entender que los principales responsables de la trama siguen impunes. "Faltan Alí Babá y muchos más. Van a pagar los pecadoes más pequeños por los grandes", indicó.
Señaló que, a su juicio, la demora en la instrucción judicial está reduciendo el 'caso Filesa' a un "tema menor y diluido", como demuestra la circunstancia de que el "fundamental" papel que, a su juicio, jugaron los bancos no va a ser investigado.
Pese a este escepticismo sobre el resultado del proceso, se mostró dispuesto a acudir a declarar si el juez encargado del caso le cita, aunque insistió en que ha perdido la confianza en que con el nuevo Gobiernodel Partido Popular se airee finalmente toda la verdad sobre Filesa.
No obstante, indicó que la financiación irregular de los partidos políticos no es algo particular de España ni una práctica corrupta en la que sólo haya incurrido el PSOE, entre los partidos políticos españoles. Añadió que estas irregularidades seguirán exitiendo porque "para eso está la ingeniería financiera".
Van Schouwen ocupa actualmente la dirección ejecutiva de la Fundación Interamericana para el Desarrollo y la Formación e Fondos de Pensiones Laborales, que depende del Instituto Americano para el Desarrollo del Sindicalismo Libre.
Este instituto se encuentra en la órbita de la organización sindical AFL-CIO, perteneciente a la internacional sindical CIOSL, que ha estado tradicionalmente dominada por organizaciones de Estados Unidos aunque se encuentra actualmente en un proceso de reforma y ampliación a nuevos socios. CCOO se integró en esta organización en el último año.
(SERVIMEDIA)
24 Dic 1996
VBR