FILESA. EL SUPREMO NOTIFICARA MAÑANA A BARBERO SU NEGATIVA A TRAMITAR EL SUPLICATORIO DE GUERRA

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala Segunda del Tribunal Supremo notificrá mañana, miércoles, al juez Marino Barbero su negativa a tramitar la petición de suplicatorio del vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, elevada por el juez instructor del 'caso Filesa' la pasada semana, según confirmaron hoy fuentes del Alto Tribunal.

La decisión de denegar la solicitud de suplicatorio fue adoptada ayer por el pleno de la Sala Segunda en una reunión informal por 8 votos contra la concesión y 4 a favor, al estimar los magistrados que Guerra no puede ser autor por inducciónde un delito electoral, en contra de lo que entiende Barbero.

Sin embargo, ahora corresponde a los tres magistrados encargados de los trámites del 'caso Filesa', Luis Román Puerta, José Augusto de Vega y Enrique Ruiz Vadillo, redactar la resolución final que notificarán mañana al juez Barbero.

Para ello, estos tres magistrados celebraron un breve encuentro a primeras horas de la mañana con el fin de perfilar y corregir algunos extremos del auto que dictarán mañana, que hoy estaba siendo redactadoy que, según las citadas fuentes, es muy prolijo.

En él, los magistrados hacen una amplia y detallada descripción de las "dificultades técnicas" que implica la imputación de un delito electoral a Alfonso Guerra, tal como pretendía Barbero, dado que éste sólo puede ser cometido "de propia mano" y no por inducción por una tercera persona.

Además, de acuerdo con la ley electoral, sólo pueden incurrir en ese tipo de delitos los administradores electorales, cargo que no ocupaba Alfonso Guerra durante os comicios de 1989, sino que lo detentaba Ramón Moreda Luna, imputado en esta causa.

Según el artículo 149 de la Ley de Régimen Electoral, serán castigados con pena de prisión menor, de 6 meses a 6 años de cárcel, y multa de 300.000 pesetas los administradores generales que falseen las cuentas electorales, reflejando u omitiendo indebidamente en ellas aportaciones o gastos, o usando cualquier artificio que suponga aumento o disminución en las partidas contables.

En el auto que darán a conocer maana, los magistrados hacen además un ámplio repaso de la jurisprudencia del Tribunal Supremo que existe sobre el delito electoral, para concluir denegando la petición de Barbero, por estimar que no puede acreditarse que Guerra incurriese en ese tipo de delito.

Además, la Sala Segunda también denegará mañana al juez del 'caso Filesa' la petición de ampliación del suplicatorio del senador socialista Josep María Sala, querellado en la causa, para imputarle un delito de asociación ilícita.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 1995
S