FILESA. EL SUPREMO APLAZA NUEVAMENTE SU DECISION SOBRE EL CUMPLIMIENTO INMEDIATO DE LAS CONDENAS
- l Alto Tribunal pide jurisprudencia sobre el caso del senador de Melilla acusado de cohecho
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala Segunda del Tribunal Supremo no decidirá hoy sobre el cumplimiento inmediato de la sentencia del "caso Filesa" (financiación ilegal del PSOE), en contra de lo anunciado durante toda la semana, según confirmaron fuentes del Alto Tribunal.
La sala había citado paralas 11,30 de esta mañana a los procuradores de los condenados, pero a primera hora les fue comunicada l anulación de la cita, puesto que el tribunal, integrado por tres magistrados, aún no había decidido al respecto.
Los últimos días han sido de "prudencia" por parte del Alto Tribunal, si bien ha habido discrepancias entre los miembros de la Sala Segunda, en concreto su presidente, José Augusto de Vega y los letrados Ramón Montero y Luis Román Puerta, a la hora de determinar si debe o no cumplirse inmediatamente la sentencia del "caso Filesa", o bien esperar la decisión del Tribunal Constitucional, ya ue los condenados han anunciado que recurrirán ante esta instancia.
A las 12,30 horas de esta mañana, la Sala no había recibido aún el informe solicitado a la Fiscalía sobre esta cuestión, aunque fuentes de este organismo indicaron que se estaba trabajando en él y podría estar listo a última hora de hoy o mañana.
Fuentes jurídicas informaron a Servimedia de que la Sala Segunda había solicitado el expediente relativo a una sentencia del Supremo en la que se pedía un año de cárcel para el alcalde scialista de Melilla y ex senador Gonzalo Hernández, condenado por cohecho.
El Supremo esperó en aquella ocasión el dictamen del Tribunal Cosntitucional y no ejecutó la sentencia. Lo mismo sucedió con el senador del Partido Independiente de Lanzarote, Dimas Martín, acusado del mismo delito, para quien se demoró durante diez meses la inhabilitación a la que había sido condenado.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 1997
C