FILESA. EL PSOE RESPONDERA A LAS AMENAZAS DEL PP SOBRE FILESA DENUNCIANDO LA SITUACION EN TELEFONICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable de Política Municipal del PSOE, lfonso Perales, aseguró hoy en rueda de prensa que los socialistas responderán a los intentos del PP de convertir Filesa en "una espada de Damocles" sobre lo socialistas con la denuncia sistemática de la situación creada en Telefónica por las "stock options".
"No existe espada de Damocles para el PSOE. Si creen que con el caso Filesa o con otro caso cualquiera que pudieran encontrar en el basurero, van a detener al Partido Socialista se equivocan", aseguró Perales.
El PSOE espera que, en lo relatvo al caso Filesa, la justicia llegue hasta el fondo y "actúe con libertad" para aclarar definitivamente un asunto que se viene investigando desde hace nueve años.
Entretanto, los socialistas seguirán hablando del presidente de Telefónica, Juan Villalonga, "siempre que sea necesario" y en tanto no quede aclarado si "Villalonga pertenece a la escudería de Aznar o si es Aznar el que pertenece a la escudería de Villalonga. Ambos perteneces a la misma y la duda es saber cual de los dos dirige la escudería.
Perales advirtió que los esfuerzos del PP por "desempolvar" el "caso Filesa" sólo puede ser producto de la estrategia diseñada por los responsables del PP, aunque dudó con ironía si se trata de "la última estrategia de Javier Arenas", antes de ser relevado en esa labor, o de "la primera de Mariano Rajoy" como nuevo responsable de la campaña electoral popular.
En cualquier caso, los socialistas prometen "no caer en la trampa" de responder a los ataques del PP y defienden que el único asunto de atualidad en estos momentos es el del reparto de más de 40.000 millones de pesetas entre un centenar de directivos de Telefónica.
Acusó a Aznar de haber sido capaz de crear, "en el escaso tiempo de tres años y medio, una nueva casta de multimillonarios, que a la sombra del PP y de las empresas privatizadas, hacen un servicio impagable al PP con el control de muchos medios de comunicación".
El dirigente socialista puso de relieve la "reciprocidad" de los favores entre el Gobierno y el presidente deTelefónica que permite a los directivos de la empresa de telecomunicaciones "hacerse millonarios" y al Ejecutivo "disponer de un grupo de medios de comunicación muy poderoso".
Alfonso Perales se refirió también al fondo de la declaración hecha ante los tribunales por el ex administrador de Filesa, Alberto Flores, y que atribuía al Consejo de Ministros la responsabilidad de aprobar la adjudicación del AVE a Sevilla a cambio de financiación para el PSOE.
A su juicio, el esquema de la supuesta estrutura de la financiación ilegal del PSOE que dibujó Flores ante el juez "carece de toda credibilidad" y no pasa de ser "una organización cinematográfica" sin anclaje en la realidad.
Además, los socialistas ven en la inclusión del presidente andaluz, Manuel Chaves, en ese organigrama una clara intencionalidad electoral y atribuyen al PP una "enorme influencia" en la declaración hecha por Flores.
En cuanto a las declaraciones hechas hoy por el vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, en elSenado pidiendo al PSOE que devuelva el dinero con que supuestamente se financió ilegalmente, Perales replicó que "le haría un servicio a este país si admitiera lo que sabe sobre las opciones sobre acciones de Telefónica", en vez de decir "ese tipo de sandeces".
Sobre la actitud de IU, que ayer advirtió al PP de que está crispando la vida política, pero pidió que Felipe González y Manuel Chaves comparezcan ante los tribunales, dijo que parece que la coalición "está emprendiendo el camino del sentido cmún" al alertar del endurecimiento del clima político propiciado por el PP, lo que a su juicio "es un avance" respecto a las posiciones tradicionales de IU.
En cualquier caso, los socialistas consideran que "está fuera de lugar" que IU o cualquier otra formación política haga sugerencias al PSOE sobre este asunto.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 1999
SGR