FILESA. EL PP EXIGE A ALMUNIA QUE DE EXPLICACIONES SOBRE LAS ACUSACIONES DE FLORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de comisiones del Grupo Popular, Ignacio Gil Lázaro, instó hoy al secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, a que dé explicaciones sobre las cusaciones del ex directivo de Filesa Alberto Flores quien ha acusado a personas de su entorno de amenazarle y ha denunciado irregularidades graves en el funcionamiento de la empresa vinculada al PSOE.
Según Gil Lázaro, "el silencio sería un suma y sigue de complicidad política con todo lo que fue y queda por saber de la trama Filesa, y además sería indiciario de lo francamente mal que le va al secretario general del PSOE".
El dirigente popular destacó la importancia de las "contundentes" declaraiones de Flores contra los responsables del PSOE, entre los que citó expresamente al jefe de gabinete del secretario general de los socialistas, al que acusa de haberle amenazado para que no desvelara datos del caso Filesa.
En sus declaraciones, Flores explicó que se habían producido falsificaciones de las actas del Consejo de Administración de Filesa y la existencia de cuentas en Suiza relacionadas con la financiación ilegal del PSOE.
A juicio del PP "esas declaraciones no pueden ser contestadascon el silencio" por lo que Gil Lázaro hizo un llamamiento al secretario general del PSOE para que "salga a la palestra y cumpla con su responsabilidad frente a la opinión pública" dando explicaciones sobre la veracidad de estas acusaciones.
"Cuando alguien que ha estado tan dentro dice que la trama de Filesa se ha organizado desde la mesa del Consejo de Ministros y hace mención explícita de personas muy próximas al secretario general del PSOE, no puede dar la callada por respuesta", insistió el diputdo popular.
Para apoyar su petición, Gil Lázaro recordó a los socialistas las nefastas consecuencias que tuvo para José Borrell el negarse a dar explicaciones puntuales sobre las actividades irregulares de sus colaboradores al frente de la Agencia Tributaria en Cataluña y que terminaron con su dimisión como candidato a la Presidencia del Gobierno.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 1999
SGR