FILESA. NAVARRO NO ENTIENDE POR QUE EL CONSTITUCIONAL NO HA SUSPENDIDO LA CONDENA A TODOS LOS IMPLICADOS EN EL CASO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Carlos Navarro, ex diputado socialista condenado por el 'caso Filesa', afirmó hoy no entender por qué el Tribunal Constitucional no ha suspendido la pena a todos los encarcelados por este caso, como hizo con Sala.
En manifestaciones a la cadena Ser, Navrro recordó el momento en que Sala salía de la prisión de Cam Brians. "Le pedí que se comiese con alegría los turrones en su casa, disfrutando de la libertad, sin que olvidase que nosotros injustamente todavía estamos en la cárcel".
Para el ex diputado socialista Sala tiene todo su respeto y consideración "y espero que él tenga el mismo trato conmigo", explicó.
Por este motivo, manifestó estar "contento" por la libertad de Sala y le agradeció las palabras de solidaridad hacia los demás condenadosexpresadas por el ex senador al salir de la cárcel.
Preguntado por las relaciones entre el PSOE y los socialistas catalanes, Navarro se declaró contrario a alimentar "la morbosidad periodística" y recordó que al comenzar su condena dijo que tenía "motivos suficientes por ideología, por ética y por principios, para justificar esta actitud".
En consecuencia, pidió que no se busque en él "el rencor de una persona hundida o dolida como interés periodístico, porque no es como me siento. Sólo me sientovíctima de un proceso excesivamente politizado".
"MISERIAS HUMANAS"
Sus enemigos, por tanto, "no hay que buscarlos entre los socialistas", con los que sigue compartiendo el proyecto y las ideas por las que siempre ha trabajado. Durante los últimos años, añadió, ha observado valores positivos, "como la amistad y la solidaridad sinceras", y otros negativos, "como la hipocresía, la cobardía y otras miserias humanas".
Pasado el tiempo, se mostró convencido de que cada vez queda más calro el mensajede que "unos pocos estamos pagando por la estrategia política y jurídica de quien ha querido instrumentalizar el tema".
Una vez "perdida la batalla", agregó, sólo queda confiar "en la imparcialidad y rigor del Tribunal Constitucional para que resuleva a mi favor el recurso presentado por vulneración de derechos, que forman parte de las irregularidades procesales del juicio".
Navarro reiteró que nunca ha cometido delito alguno y que la sentencia está "llena de irregularidades" porque contra los inulpados "no había delitos penales ni perjudicados materiales". El único objetivo era, en su opinión, "el desgaste político socialista de estos años".
Al conocer la "brutalidad" del fallo judicial, remachó, se dió cuenta de que el camino "no había acabado" porque lo que se buscaba era "la máxima humillación de una condena fuerte, que creo, lamentablemente, no ha sido ajena a otras causas penales en este momento en curso".
(SERVIMEDIA)
02 Ene 1998
CLC