FILESA. JORDANO (PP) SOSTIENE QUE LAS DECLARACIONES DE FLORES ANTE EL JUEZ AVALAN LA RELACION ENTRE FILESA Y TELEMUNDI

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en la Comisión del Tribunal de Cuentas, Diego Jordano, aseguró hoy que las últimas declaraciones ante el juez de Alberto Flores, uno de los condenados por el "caso Filesa", n las que implica a la cúpula del PSOE en el "caso AVE" y la denominada "trama suiza del Filesa", ponen de manifiesto una vinculación entre Filesa y Telemundi, la empresa que comercializó la imagen de la Expo 92 por todo el mundo.

Jordano explicó a Servimedia que en noviembre del 97 su partido denunció la existencia de "puntos muy oscuros" en el informe del Tribunal de Cuentas sobre Telemundi, que había cobrado 6.500 milones de pesetas, teóricamente por hacer una serie de gestiones de patrocinio publiitario.

Añadió que en el citado informe no constaba ningún documento que diera fe de esa actividad, pero la empresa había recibido puntualmente el 20% de la totalidad de patrocinio publicitario que generó la muestra universal celebrada en Sevilla,

Indicó que llama también la atención el hecho de que, existiendo una sociedad creada en nuestro país, concretamente Telemundi España, S. A., que intervenía en el contrato, todos los pagos se hacían en el extranjero. "La totalidad del dinero salía de Exp a cuentas en Montecarlo, en Luxemburgo y en Suiza", precisó.

Asimismo, Jordano dijo que no deja de ser curioso que, según el resgistro del control de cambio del Banco de España, Telemundi A. G. había transferido 8 millones de dólares a Telemundi España.

Jordano denunció también en su momento que daba la impresión de que Telemundi operaba como "una Filesa de la Internacional Socialista, que luego repartía a sociedades vinculadas con la organización de los partidos socialistas nacionales y el rest se lo quedaban para actividades globales".

Por todo ello, señaló que va a pedir al Tribunal de Cuentas la ampliación del informe sobre Telemundi y no descartó que si los datos confirman ese movimiento estricto de fondos hacia el extranjero y por tanto ninguno en España, el asunto deba ser objeto de una investigación por parte del Parlamento.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 1999
J