FILESA. IBARRA PIDE A LOS EMPRESARIOS DE LA CONSTRUCCION QUE DEJEN DE INTENTAR CORROMPER A LOS POLITICOS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, pidió hoy a los empresarios de la construcción, en el contexto de una reflexión sobre la sentencia del "caso Filesa", qu no llamen a la puerta de los políticos para hacerles caer en la tentación de corromperse.

En declaraciones a la Cadena Ser, Rodríguez Ibarra dijo que está de acuerdo con Joaquín Almunia en pedir excusas por la sentencia de Filesa "a los limpios y puros de corazón", pero "a los sinvergüenzas no hay que pedirles perdón".

"Ya lo sabemos, hemos sido malos, pero los sinvergüenzas absténgase de venir a los despachos de los políticos, que estamos hasta el gorro que nos quiera corromper", indicó.

Rdríguez Ibarra recurrió primero a la ironía para señalar que "como somos malos y hemos caído en la droga, por favor no se pongan en la puerta de la escuela porque podemos volver a caer, que hagan el favor de ayudarnos".

A renglón seguido, y cambiando a un tono más serio, añadió: "y que cuando vamos a adjudicar una carretera, por favor, señores propietarios de las empresas constructoras, absténgase, no llamen a mi puerta, hagan el favor de callarse, dejen que nosotros lo hagamos con toda limpieza, no vngan a decirnos lo bueno que son ustedes, lo que harían por nosotros".

Ibarra también reclamó a los partidos políticos que no hagan leña del arbol caído a costa del PSOE porque lo que ha ocurrido es, en su opinión, lo mismo que cuando un maestro en la escuela o un sargento en la "mili" castiga a alguien en particular por lo mismo que hacen todos en general.

"Lo que yo pido es que los demás, que no han sido pillados en la falta, que por lo menos no se rían del tonto que han cogido, que es que encia nos señalan con el dedo y nos dice 'oigan, por ahí van los malos'. No se rían por lo menos, hagan ustedes como en la mili: cuando el sargento cogía a uno de ellos, los demás, pobrecitos, se estaban callados, porque todos habíamos cometido el mismo error", indicó.

LOS NACIONALISMOS NO SON BUENOS

Por otra parte, Rodríguez Ibarra señaló que los nacionalismos no son buenos, en su opinión, para el proyecto de una España solidaria que él defiende.

Puso como ejemplo que el dinero de más que consigueJordi Pujol en los Presupuestos del Estado para inversión en infraestructuras de Cataluña "no se lo quita al señor Aznar, me lo quita a mí, se lo quita al señor Bono, al señor Chaves, al señor Fraga, se lo quita al resto de los españoles".

Agregó que es preciso que haya partidos que defiendan los intereses generales de España "y no le quepa a usted la menor duda de que los nacionalistas catalanes, vascos o gallegos sólo defienden los intereses de Galicia, del País Vasco o de Cataluña".

(SERVIMEDIA)
01 Oct 1997
M