FILESA. GALEOTE EXCULPA A BENEGAS, GUERRA Y GONZALEZ DE LAS SUPUESTAS IRREGULARIDADES FINANCIERAS DEL PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El ex secretario de Administración y Finanzas del PSOE Guillerno Galeote exculpó hoy ante el juez Marino Barbero al ex secretario de Organización del PSOE, Txiqui Benegas, a Alfonso Guerra y, por extensión, a Felipe Gonzáez de las presuntas irregularidades detectadas en la contabilidad del PSOE, al afirmar que era él exclusivamente el responsable de los pagos del partido, según informaron fuentes jurídicas.

En una declaración que se prolongó durante más de seis horas y media, y que se reanudará mañana por la tarde, Galeote dijo que era él quien llevaba la gestión de los gastos del partido y no Guerra, pese a ser éste último el coordinador del comité electoral del PSOE en 1989, año de las presuntas irregularidades.

Galeote no se refirió en concreto a Txiqui Benegas, a quien exculpó también de toda responsabilidad, y negó que se hubieran producido irregularidades económicas en la gestión del partido en 1989. Asimismo, dijo desconocer el entramado de Filesa, del que afirmó que tuvo conocimiento a través de otro compañero del partido.

Tras su comparecencia, Galeote se detuvo unos momentos ante los periodistas para comentar que había contestado a todas las preguntas que se le hicieron "y espero que se hayan aclarad algunas cosas".

Sin embargo, se negó a hacer declaraciones sobre el contenido de sus manifestaciones ante el juez "por respeto al procedimiento". Al preguntarle si se había responsabilizado personalmente de los pagos del partido, contestó que "lo mismo que me responsabilizó de tener una cartera, una radio en mi casa, es decir, si soy responsable de una cosa, es que efectivamente soy yo el que autoriza los pagos en el Partido Socialista, evidentemente".

Agregó que, durante su comparecencia, no saieron a relucir "muchos" nombres de dirigentes del partido y dijo que "si se tiene en cuenta que un partido político no es una entidad mercantil y que la actividad económica ocupa un porcentaje mínimo de la actividad, y que preocupa una vez al año y en una sesión, pues no hay mucha más gente que intervenga en el tema".

"Incluso para mí, como secretario de Administración, no es tampoco el tema que más tiempo me ocupaba cuando he estado en la dirección del partido. Me ocupaban mucho más los temas polítios generales y el ser diputado por Córdoba. Esto lo tenía como una actividad también, que hacía y de la que soy responsable lógicamente, pero que tiene una dimensión menor en el conjunto de la política", explicó.

A la pregunta de que es para él Filesa, dijo que "lo que ustedes han publicado, lo que he leido y lo que me han contado también algunas personas, que fue una sociedad, no sé si ésa u otra de la que fueron accionistas unos compañeros del Partido Socialista de Cataluña, y de la que dejaron de sr accionistas antes de que surgieran estos temas, y no tengo más información sobre ello".

Galeote explicó que el juez le preguntó "muchísimas cosas", pero precisó que, de momento, el magistrado no le requirió que aportara documentación.

LA ACUSACION ELOGIA A BARBERO

Por su parte, el abogado de la acusación que ejerce el Partido Popular, Juan Ramón Montero, que iniciará mañana su turno de preguntas a Galeote, destacó la "detalladísima" instrucción realizada por el juez Barbero, quien ha demostrao, a su juicio, que "no da puntada sin hilo".

Aseguró que la documentación que maneja el juez avala las supuestas irregularidades cometidas por el PSOE en su financiación, y dijo que ante la evidencia de las pruebas mostradas Galeote respondió con "evasiones" y negaciones de "lo que ya es un hecho probado".

A su juicio, a estas alturas de la instrucción "los hechos que dieron origen a la querella tienen ya tal consistencia que resultan prácticamente innegables".

De otro lado, la acusación qu ejerce el abogado Marcos García Montes en nombre de José María Ruiz Giménez dijo que la declaracón de Galeote fue "ambigua", ya que "no quiso contestar a la mayoría de las preguntas" y mostró "lagunas" al ser interrogado sobre determinados documentos.

García Montes también destacó la contundencia de las pruebas documentales que maneja Barbero y señaló que Galeote negó que el PSOE hubiese montado una financiación "al modo francés".

El letrado, que tras la declaración el pasado viernes del adminisrador general del PSOE en las elecciones de 1989, Ramón Moreda, pidió la comparecencia de Alfonso Guerra com coordinador del comité electoral socialista en aquellos comicios, insistió hoy en la misma linea y anunció que pedirá que también declaren Roberto Dorado, que fue vicecoordinador segundo de dicho comité, Francisco Fernández Marugán, y Txiqui Benegas.

García Montes resaltó que Galeote intentó que "todo tipo de responsabilidades quedaran en él y a partir de ahí que no subieran. Siempre ha queridoque en la pirámide, todo rebotara contra él".

El abogado también destacó que la prueba documental es "avasalladora", pero se mostró convencido de que es preciso seguir investigado "porque el señor Galeote es una parte del esquema de la financiación irregular del Partido Socialista, pero hay muchas más responsabilidades dentro de él, que tenemos que seguir depurando. Aquí no nos podemos quedar".

(SERVIMEDIA)
26 Oct 1994
S