FILESA. EL CONSTITUCIONAL DEJA EN LIBERTAD A AIDA ALVAREZ Y SU ESPOSO, MIGUEL MOLLEDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Constitucional (TC) decidió hoy suspender cautelarmente la ejecución de la condena impuesta por el Supremo a la ex secretaria de finanzas del PSOE Aida Alvarez y a su esposo, Miguel Molledo, a quienes impuso penas de 2años y 4 meses por su relación con el "caso Filesa". Ambos han abandonado ya la cárcel.
El Constitucional responde así al amparo presentado por ambos condenados, que consideraban infringidos por el Supremo sus derechos a la tutela judicial efectiva, a un proceso con todas las garantías y al juez ordinario predeterminado por la ley, entre otros. El TC no resuelve aún estas cuestiones, pero sí decide excarcelar a ambos reos, a la espera de la decisión definitiva.
En su escrito, el Tribunal alega paa poner en libertad a ambos recurrentes que la pena impuesta es "relativamente escasa" y que no existe "específica lesión a los intereses generales" que impidan su puesta en libertad.
El Constitucional sigue las directrices marcadas por el informe del fiscal del caso, que fijó en cinco años el límite entre la posibilidad o no de liberar a un reo que espera la respuesta a un recurso de amparo.
Finalmente, si bien el tribunal decide retirar la pena de prisión mantiene la pena de multa, que fue de cen mil pesetas por un delito continuado de falsedad documental.
LA MITAD DE LOS CONDENADOS ESTAN YA EN LIBERTAD
Tanto Aida Alvarez como Miguel Molledo han abandonado ya la prisión de la Isla de la Palma, según confirmaron fuentes penitenciarias. Con ellos, la mitad de los condenados a penas de prisión por el "caso Filesa" ya están en libertad.
La pareja no podrá hoy volar a la isla de Tenerife, donde tienen su residencia, ya que el temporal que azota las Islas Canarias mantiene cerrados algunosaerpuertos. No obstante, podrán viajar a última hora de la tarde, en transporte marítimo.
El Supremo desestimó en su día un recurso presentado por la pareja en la que solicitaban poder cumplir sus condenas de forma consecutiva, es decir, uno después del otro, para poder así atender al cuidado de sus hijos.
En este sentido, los dos excarcelados llevaban ya algo más de dos meses en prisión y, de acuerdo con la ley que regula el tercer grado penitenciario, habrían accedido a esta posibilidad en dos eses, aunque el Constitucional no hubiera resuelto favorablemente su solicitud.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 1998
C