FILESA. BARBERO TOMA ECLARACION A CARLOS NAVARRO TRAS ACUSARLE DE ASOCIACION ILICITA

- El ex diputado socialista no contestó a las preguntas de la acción popular y se remitió a sus testimonios anteriores

MADRID
SERVIMEDIA

El juez instructor del 'caso Filesa', Marino Barbero, tomó declaración esta mañana al ex diputado del Partido Socialista Carlos Navarro y le comunicó formalmente el nuevo cargo de asociación ilícita, que se suma a los de delito fiscal y falsedad en documento mercantil.

Navarro,que no había comparecido ante Barbero desde hacía dos años, comenzó a declarar pasadas las diez y media de la mañana y terminó poco antes de las doce del mediodía.

Al final de la comparecencia, el abogado defensor de Navarro, Horacio Oliva, declaró a los periodistas que Navarro se había reiterado en sus declaraciones anteriores y comentó que cree que el magistrado Barbero ha llamado a declarar a su cliente "porque, como está imputando un nuevo cargo, quiere tomar una nueva declaración".

Oliva expicó que lo que ha dicho Navarro "es que en un momento determinado le ofrecieron participar en una compañía que se llamaba Time Export, que en un principio pensó que no sabía para qué la quería, pero que podía ser bueno, vendían las acciones a 1 peseta, y entonces participó, pagó las acciones, tuvo las acciones durante muy poco tiempo, y al cabo de unos meses decidió que aquello no servía absolutamente para nada y volvieron a vender las acciones, y se deshicieron de esas sociedad. Eso es lo que ha declaradosustancialmente".

Por su parte, el abogado de la acción popular, Marcos García Montes, afirmó que el juez ha dirigido varias preguntas a Navarro, quien, "en la mayoría de ellas, se ha reiterado en su declaración anterior".

Posteriormente, la acción popular le ha dirigido unas preguntas, pero Carlos Navarro se ha negado a contestarlas, lo que ha quedado reflejado en acta.

García Montes señaló que "la primera (de las preguntas) era que si ha recibido el encargo del Partido Socialista para efecuar esta obra de ingeniería financiera; que si él es el ideólogo, como consecuencia de su profesión de auditor y de conocedor de sistemas bancarios y de sistemas contables".

"Si contactó con su tío", continuó el abogado de la acción popular, "al que llama regularmente familiar, no tío, como persona conocedora de los sistemas contables para llevar a cabo todo ello, y que si él recibía puntual conocimiento de la compañía Filesa, Malesa y Time Export por parte de Van Schouwen y las hermanas Bach, las queestaban sometidas a su control".

García Montes añadió que "le han preguntado también si cuando se refiere siempre al Partido Socialista de Cataluña (PSC) debe referirse, porque figura en los estatutos, en las cuentas bancarias, etc., al PSC-PSOE, y si, en definitiva, el beneficiado de todo esto era el Partido Socialista Obrero Español".

García Montes anunció que pedirá una comisión rogatoria a Liechtenstein y Suiza, en relación con varias empresas. El abogado de la acción popular explicó que, de er rechazada la comisión rogatoria, a partir de los meses de mayo y junio previsiblemente estarán formuladas las acusaciones y el juicio sería para después del verano.

García Montes comunicó también que han recurrido en súplica el rechazo por el Tribunal Supremo del suplicatorio para Alfonso Guerra. "El Tribunal Supremo, en mi opinión, carece de atribuciones para denegar el suplicatorio", dijo.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 1995
A