FILESA. LA ACUSACION PIDE QUE GONZALEZ Y GUERRA DECLAREN DURANTE EL JUICIO
-La sala consultará a la acusación sobre las cuestiones respecto a las que quiere que testifiquen antes de pronunciarse
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La acción popular del 'caso Filesa', que ejerce el abogado Marcos García Montes en nombre del empresario José María Ruiz Mateos, ha solicitado a la Sala Segunda del Tribunal Supremo que el secretario general del PSOE, Felipe González, y el vicesecretario de ese partido, Alfonso Guerra, testifiquen durante el juicio que se celebrará próximamente por la presunta financiación irregular del Partido Socialista.
Según informaron a Servimedia fuentes judiciales, las comparecenias de González y Guerra no han sido solicitadas, sin embargo, ni por el Partido Popular, personado en las actuaciones también como acción popular, ni por la Fiscalía.
Las citadas fuentes señalaron que, al parecer, antes de pronunciarse sobre estos testimonios, la sala procederá a consultar a la acción popular sobre las cuestiones respecto a las que pretende interrogar a González y Guerra, con el fin de determinar si esas comparecencias son pertinentes para el juicio y, en su caso, admitirlas.
Entotal, las partes personadas en el 'caso Filesa' han propuesto la comparecencia de cerca de 450 testigos para la vista oral, aunque es muy probable que el número quede finalmente considerablemente reducido.
El juicio por el 'caso Filesa', en el que están imputadas un total de 26 personas, podría celebrarse el próximo mes de julio, aunque tampoco se descarta que se retrase hasta después del verano.
Entre otros, se sentarán en el banquillo de los acusados el senador socialista Josep María Sala, quedeberá responder de 13 delito; el ex diputado del PSOE Carlos Navarro, acusado de 16 delitos, y el ex secretario de Administración y Finanzas de ese partido Guillermo Galeote, que será juzgado por por 8 delitos.
Aunque el instructor de la causa, Enrique Bacigalupo, había decidido abrir juicio oral sólo a 7 de los 39 inculpados por el anterior responsable de las investigaciones, el juez Marino Barbero, la Sala Segunda acordó el pasado 20 de diciembre ampliar a 26 el número de personas que serán juzgada por la presunta financiación irregular del PSOE.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1997
S