FIJADAS LAS TARIFAS PARA LA DIFUSION DE LA TV DIGITAL TERRESTRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros fijó hoy las tarifas que el ganador del concurso convocado para explotar la televisión digital terrestre deberá abonar al Ente Público de la Red Técnica Española de Televisión por la contratación de sus infraestructuras para realizar las emisiones.
Según la Ley General de Telecomunicaciones, el citado ente público continuará prestando en exclusiva este servicio de difsión televisiva hasta el 4 de abril del año 2000.
A partir de ese momento y hasta finales del 2002, las concesionaras de televisión podrán optar por utilizar su propia infraestructura de emisión, la de otro operador o continuar con el Ente Público de la Red Técnica Española de Televisión. En el año 2003 se liberalizará totalmente el sistema.
Las condiciones en las que el concesionario contratará con el citado ente publico son las siguientes: para una cobertura del 20% de la población 111,83 milloes de pesetas al mes; 210 millones para el 30%; 309,12 millones para el 40%, y 407,75 millones para una cobertura del 50% de la población.
Con el fin de que los participantes en el concurso puedan presentar los planes de empresa adecuados a esta circunstancia, el Gobierno modifica los plazos de presentación de ofertas, aunque la adjudicación se realizará antes del 20 de junio de 1999, como estaba previsto.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 1999
J