LA FIESTAS DE MIJAS VOLVERAN A TENER ENCIERROS DE VAQUILLAS, AL GANAR EL "SI" EN EL REFERENDUM POPULAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las fiestas en honor de la Virgen de la Peña en la localidad malagueña de Mijas mantendrán la histórica tradición, recuperada hace catorce años tras un paréntesis de varias décadas, de realizar encierros de vaquillas por las calles del pueblo, al ganar el "sí" sobre el "no" en el referéndum popular efectuad durante los dos últimos días.
A pesar de la escasa participación en la consulta -el número de votantes apenas superó los 400, de los 5.000 residentes con derecho a sufragio-, los partidarios del mantenimiento del festejo se impusieron por un 64% de los votos, contra un 36% de detractores.
El peculiar referéndum fue organizado por las distintas asociaciones vecinales y culturales de Mijas y auspiciado por el Ayuntamiento de la localidad, como consecuencia de las críticas contra los encierros susctadas tras los malos tratos que los animales sufrieron el año pasado.
La Comisión de Festejos de Mijas, integrada por el Ayuntamiento y por vecinos, no consideró vinculante el resultado final de la consulta, si bien la victoria del "sí" asegura la realización del encierro.
No obstante, todos los vecinos de la localidad, partidarios o no de la fiesta, estiman que el peso de los astados deberá ser mayor en el próximo encierro, para evitar malos tratos como el intento de corte del rabo de una vaquila viva. Novillos de tres o cuatro años podrían ser los nuevos protagonistas del festejo.
La Concejalía de Festejos ha dado una explicación para justificar la escasa participación en la consulta popular, al considerar que "la gente no fue a votar porque estaba convencida de la victoria del 'sí'". Extranjeros y ecologistas son los grupos que han mostrado mayor rechazo a este tipo de celebraciones.
(SERVIMEDIA)
20 Ago 1992
C