FIEBRE AFTOSA. LOS "FERRYS" DE BILBAO Y SANTANDER, DISPUESTOS A ADOPTAR LAS MEDIDAS SANITARIAS QUE ORDENEN LAS AUTORIDADES

- La naviera P&O advierte por carta a los pasajeros británicos de que no pueden exportar carne, embutidos y demás productos animales

MADRID
SERVIMEDIA

Las compañías navieras que explotan las líneas de "ferrys" entre el Reino Unido y los puertos de Bilbao y Santander están dispuetas a adoptar aquellas medidas de prevención sanitaria que dispongan las autoridades españolas por la epidemia de fiebre aftosa en la cabaña británica, según señalaron hoy a Servimedia fuentes de ambas empresas.

La compañía Persian&Orient (P&O) mantiene un servicio regular desde Bilbao durante todo el año, mientras que Brittany Ferries abre el tráfico de la temporada desde Santander el próximo día 12.

P&O no ha recibido todavía indicación alguna del Gobierno vasco en relación con la fiebre aftosa pero "si ponen alguna medida de desinfección P&O colaborará muy gustosamente", indicó un portavoz.

Algunos puertos continentales han instalado recipientes con desinfectante por los que deben pasar los pasajeros para neutralizar sus zapatos. En el Canal de la Mancha, los vehículos cruzan por una piscina de antiséptico antes de iniciar la travesía.

En cualquier caso, P&O ha enviado una carta a los pasajeros que han reservado billete en Gran Bretaña donde se les comunica que no pueden introducir enEspaña carne, embutidos, leche, productos lácteos y demás alimentos con ingredientes de origen animal.

Por su parte, el director de Brittany Ferries, Manuel Pascual, indicó que no comenzarán a circular los barcos hasta dentro de una semana y que no tienen instrucciones de las autoridades al respecto. "En todo caso, siempre hemos seguido y seguimos -y somos una empresa muy seria en eso- todas las consideraciones que cualquier ministerio de sanidad, sea a nivel español, europeo, etcétera, nos pida", subayó.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2001
A