FIEBRE AFTOSA. LA COMISION EUROPEA NIEGA LA EXISTENCIA DE EPIDEMIA TRAS CONFIRMARSE UN BROTE DE FIEBRE AFTOSA EN IRLANDA

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Comisión Europea ha confirmado la existencia de un nuevo brote de fiebre aftosa en Irlanda, aunque ha matizado que "no nos encontramos ante una epidemia".Se trata del cuarto Estado de la Unión Europea que detecta esta enfermedad, por lo que ya se ha decretado el cierre de sus fronteras a la exportación de ganado. El brote ha aparecido en dos ovejas en una granja del condado de Louth, en la frontera con Irlanda del Norte.

Irlanda no ha podido evitarlo. A pesar de todos los controles y medidas impuestas en la frontera con Irlanda del Norte, la enfermedad ha llegado a una de sus granjas. La Comisión lo confirmó ayer y se encuentra a la espera de la decisin de los expertos veterinarios comunitarios para decretar un nuevo embargo.

Las medidas que se aplicarán son las mismas que en los casos anteriores: prohibición de exportar ganado vivo y productos que no hayan sido tratados correctamente para evitar el virus (carne, productos cárnicos, leche, productos lácteos y otras partes procedentes de animales situados en varios kilómetros a la redonda de donde se encuentra el foco).

Irlanda se había mantenido inmune a la fuerte crisis de fiebre aftosa que aola el Reino Unido, donde ya se han registrado más de 430 casos, y Francia, que parece haber controlado los casos detectados en los departamentos de Mayenne y Orne, por lo que el embargo a su ganado será levantado el próximo 28 de marzo.

Asimismo, los expertos veterinarios debatirán la adopción de medidas preventivas de vacunación. Holanda, tercer país afectado, ha solicitado la vacunación preventiva de 20.000 animales debido a la imposibilidad de sacrificarlos y evitar que el virus se propague. "Se trdaría entre cinco días y tres semanas, aunque después todos esos animales serían sacrificados", afirmó la portavoz de Sanidad y Protección al Consumidor, Beate Gminder.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2001
E