FIEBRE AFTOSA. LA COMISION EUROPEA CIERRA LA FRONTERA DE HOLANDA, TERCER PAIS AFECTADO POR LA FIEBRE AFTOSA

- La Comité Veterinrio decide aplicar las mismas restricciones que a Francia

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El Comité Veterinario Permanente (CVP) de la UE, a petición de la Comisión Europea, se ha mostrado favorable al cierre de las exportaciones de ganado procedente de Holanda, tras confirmarse un foco de fiebre aftosa en dos granjas del país. Esta decisión no afecta, sin embargo, al fin del embargo al ganado francés anunciado el pasado martes por el CVP, que se producirá a partir del próximo 28 de marzo.

Ls medidas adoptadas por el CVP son las mismas que las que se aplicaron a Francia cuando se detectó la enfermedad en una granja de Mayenne: la prohibición de exportar ganado vivo procedente de ese país y productos cárnicos y lácteos no sometidos a un tratamiento específico procedente de las regiones afectadas.

Holanda es el tercer país de la Unión Europea en el que se ha detectado la enfermedad de la fiebre aftosa. Concretamente, se ha conocido la existencia de dos nuevos casos en las provincias de Gelerland y Overijsel.

Las autoridades holandesas ya han tomado las medidas necesarias para evitar que la enfermedad se propague, y han decretado el sacrificio de todo el ganado situado a un kilómetro a la redonda de las explotaciones donde se ha detectado el brote de fiebre aftosa. Sin embargo, desde el martes ya estaban prohibidas todas las exportaciones e importaciones de ganado debido a la posibilidad de enfermedad en otra granja del país.

Respecto a Francia, podrá empezar a exportar ganado siemre que no aparezca ningún otro foco en el país y los análisis que se están realizando hasta el 28 de marzo resulten negativos. Desde esa fecha y hasta el 4 de abril no se podrá trasladar ganado vivo susceptible de padecer fiebre aftosa en los departamentos de Mayenne y Orne.

En el caso del Reino Unido, las medidas de protección se extenderán hasta el 4 de abril con relación a la prohibición de exportar animales vivos susceptibles de transmitir la enfermedad, carne fresca y productos cárnicos, leche y roductos lácteos y otros productos procedentes de esos animales. El Comité Veterinario Permanente se volverá a reunir el próximo 27 de marzo por si tuviera que ampliar prohibiciones o tomar medidas adicionales.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2001
E