FIEBRE AFTOSA. CIENTIFICOS NORTEAMERICANOS ABOGAN POR INVESTIGAR EN VACUNAS PARA LUCHAR CONTRA LA FIEBRE AFTOSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de científicos norteamericanos afirman en la revista "Sciencie" que la solución a la enfermedad de la fiebre aftosa pasa por aumentar las investigaciones en materia de vacunas.
La detección temprana de la enfrmedad sigue siendo esencial para luchar contra ella y evitar que se propague todavía con mayor virulencia en la Unión Europea. El Reino Unido, Holanda, Irlanda y Francia han registrado ya focos de fiebre aftosa, aunque sólo Holanda ha solicitado la vacunación como medida de emergencia. La Comisión Europea dio su autorización el pasado viernes.
El problema de la vacunación es que una vez que el animal está vacunado es imposible detectar si está enfermo o no, ya que los animales sanos tienen los mismosanticuerpos que los infectados. Por ello, la UE prohibió en 1992 la vacunación contra la fiebre aftosa, medida también adoptada por otros países, como Japón o Estados Unidos.
Sin embargo, para estos científicos norteamericanos parece ser la mejor vía de solución. Se trataría de "una prueba que separaría los animales vacunados de los sanos". Las vacunas actualmente existentes en el mercado sólo atacan a virus específicos, con lo que periódicamente es necesario volver a vacunar para proteger contra la efermedad, lo que encarece todavía más los costes.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2001
E