FIEBRE AFTOSA. BRUSELAS PROLONGA EL EMBARGO A LAS EXPORTACIONES Y PRODUCTOS DEL REINO UNIDO E IRLANDA

- Rusiaprohibe la entrada de carne procedente de la UE durante 21 días

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El Comité Veterinario Permanente (CVP) de la Unión Europea ha decidido prolongar las medidas restrictivas aplicadas al Reino Unido e Irlanda en relación al virus de la fiebre aftosa, decisión que deberá adoptar formalmente la Comisión el próximo 3 de abril, un día antes de que expire el plazo del embargo.

El CVP se ha reunido para analizar la situación de los otros dos países afectados por esta enermedad, Holanda y Francia, que probablemente verán también ampliado el periodo del embargo. Por su parte, Rusia, uno de los principales destinos de la carne comunitaria, ha prohibido la entrada de productos de la UE.

El comité ha decidido prolongar, a petición de la Comisión, las medidas restrictivas para evitar la propagación de la fiebre aftosa en el Reino Unido e Irlanda. La propuesta del Ejecutivo comunitario establece el próximo 19 de abril como nueva fecha en la que terminará el embargo, aunqueesta decisión deberá ser aprobada formalmente el 3 de abril, en vísperas de que expire el primer plazo fijado por la Comisión.

Las medidas que continúan en vigor son la prohibición de exportar animales vivos susceptibles de padecer la enfermedad de cualquier parte del Reino Unido y de Irlanda, y el envío de otros productos cárnicos a otras zonas del país. Asimismo, tampoco es posible enviar carne fresca y productos cárnicos, leche y productos lácteos, así como otras partes del animal, desde el Reino Uido y del distrito de Newry y Mourne, en el condado de Armagh (Irlanda del Norte), a los Estados miembros y países terceros, a menos que sean tratados adecuadamente. En el caso de Irlanda, estas últimas medidas también se aplican en el condado de Louth.

En relación a Francia, probablemente la decisión será mantener la prohibición, ya que "con la detección de un nuevo brote la semana pasada no se cumple con las condiciones necesarias para levantar el embargo", ha afirmado Beate Gminder, portavoz del coisario de Salud y Protección al Consumidor, David Byrne.

La Comisión había condicionado la apertura de nuevo de las exportaciones a la estabilidad de la situación y a que no se dieran nuevos casos de fiebre aftosa. Además del informe de Francia, el CVP recibe también la evaluación de Holanda, donde también se han detectado casos del virus que afecta a los animales de pezuña partida.

(SERVIMEDIA)
28 Mar 2001
E