FIDALGO VUELVE A RECIBIR EL VOTO DE CASTIGO DE LOS CRITICOS Y LOS PARTIDARIOS DE RODOLFO BENITO

- Los últimos informes se aprobaron por unanimidad, pero Fidalgo recibe el castigo por la crisis en la FSAP y en el Metal de Madrid

- Fidalgo anuncia movilizaciones si el Gobierno no restituye el subsidio agrario pra todos los jornaleros andaluces y extremeños

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras volvió hoy a evidenciar la división existente en el sindicato tras el cese en febrero de este año del secretario de Organización Rodolfo Benito y la posterior dimisión de otros tres partidarios de este dirigente que formaban parte del Secretariado.

El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, presentó hoy su informe de gestión al Consejo Confederal, que contó con el voto a favor del 58% de los asisentes, según informó hoy el sindicato.

De los 156 miembros del Consejo Confederal, hubo 131 que asistieron a la reunión de hoy. De ellos, 76 votaron a favor del informe de Fidalgo, 33 se abstuvieron (los seguidores de Rodolfo Benito) y 22 votaron en contra (miembros del denominado sector crítico).

En las últimas reuniones de este órgano, los informes de Fidalgo relacionados con el "decretazo" y la posterior huelga general habían contado con el respaldo unánime de los asistentes.

Sin embargo,las crisis abiertas en los últimos meses en diversas federaciones de los sindicatos, caso de la de Administraciones Públicas y la del Metal de Madrid, han provocado que volviera a resurgir la división, según informaron a Servimedia fuentes del entorno de Rodolfo Benito.

Esta mañana, el secretario de Organización de CCOO, José Luis Sánchez, aseguró que el sindicato planteará movilizaciones en los próximos días si el Gobierno no restituye el subsidio agrario para todos los jornaleros andaluces y extremeos.

Sánchez compareció en rueda de prensa para presentar el informe presentado por el secretario general, José María Fidalgo, al Consejo Confederal de CCOO, máximo órgano entre congresos.

Fidalgo dijo a sus compañeros que "no escatimará ningún esfuerzo" para recuperar el subsidio agrario. "En los próximos días" se producirá una reunión entre Fidalgo, los cuadros sindicales de Andalucía y Extremadura y el secretario general de UGT, Cándido Méndez, para plantear "cuantas acciones de masas sean necearias".

En su informe, Fidalgo manifestó la necesidad de "desarrollar medidas de presión" sobre las empresas para reducir los accidentes laborales y denuncia la "complicidad" de las organizaciones empresariales para evitar el desarrollo reglamentario de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales antes del 31 de diciembre.

Además, aclaró que el sindicato "no tiene abierto en ningún juzgado un proceso" por presunciones de falseamiento en la gestión de la formación financiada por la Unión Europea y sñala que las presuntas irregularidades denunciadas por el Tribunal de Cuentas "sólo ponen en evidencia discrepancias administrativas que no derivan en ninguna acusación de fraude".

A este respecto, Sánchez declaró que CCOO "siempre ha sido una organización clara y transparente que ha manifestado su apoyo a la Justicia", por lo que "no vamos a aceptar la imputación de actuaciones no demostradas".

Finalmente, el líder de CCOO apostó por un "refuerzo" de la acción sindical conjunta entre CCOO y UGT,con el objetivo de redactar una declaración unitaria de estrategia sindical para el próximo año, en la que se traten temas como la necesidad de aumentar el empleo estable, los derechos sociales y la participación de los sindicatos en las decisiones empresariales.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2002
L