ETA

FIDALGO PRESENTA EL NOVENO CONGRESO CONFEDERAL DE CCOO EN EL QUE APUESTA POR "INTEGRAR" LOS SECTORES CRÍTICOS DEL SINDICATO

- Reitera que su candidatura cuenta con más apoyos que la de Toxo pero afirma que "eso no quiere decir nada"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), José María Fidalgo, presentó hoy el noveno Congreso Confederal del sindicato, que se celebrará entre los días 17 y 20 de diciembre en Madrid, en el que apuesta por "integrar" en la dirección de la organización a los sectores críticos con su labor al frente del sindicato.

En rueda de prensa, Fidalgo afirmó que "me gustaría que este Congreso termine lanzando al país un mensaje de fortaleza de la organización", para lo que "pretendo y he pretendido" lograr la "integración" de los sindicalistas "de otras corrientes".

La principal oposición a la reelección de Fidalgo como secretario general de CCOO, para el que sería su tercer y último mandato, es la candidatura del secretario de Acción Sindical, Ignacio Fernández Toxo.

No obstante, Fidalgo reiteró que su candidatura tiene "más apoyos", aunque matizó que "eso no quiere decir nada" ya que "el Congreso es soberano". En este sentido, aseguró que la alternativa de Toxo "no es un drama ni me quita el sueño", aunque admitió que "significa una crítica" a su labor al frente del sindicato.

El noveno Congreso Confederal de Comisiones Obreras se presenta con el lema "El trabajo en el centro de la sociedad", que se acompaña con las palabras "CCOO, más fuertes, más útiles".

En el Congreso participarán 1.001 delegados de las federaciones sectoriales y territoriales del sindicato, la misma cifra que en ocasiones anteriores. Además, la organización espera la asistencia de unos 1.000 invitados.

Fidalgo subrayó las diferencias entre la edición de este Congreso y el anterior, celebrado hace cuatro años, cuando la situación económica era de un fuerte crecimiento económico y del empleo. Sin embargo, en esta ocasión la economía "vive una situación que poco tienen que ver con la del octavo Congreso".

En estos cuatro años que han pasado entre los congresos, el sindicato ha logrado aumentar su afiliación en unas 200.000 personas, hasta alcanzar los 1.200.000 cotizantes diarios. Además, el secretario general afirmó que la suma de las dos principales centrales sindicales, CCOO y UGT, representan "muchos más delegados" que en la edición anterior.

Además, CCOO ha logrado "aumentar la diferencia" de afiliación respecto a UGT y ha mantenido la distancia en número de delegados con el sindicato liderado por Cándido Méndez en unos 7.000.

En este sentido, Fidalgo afirmó que "la ambición" de este noveno Congreso es la de lograr "ser más útiles", para lo que es necesario "ser más fuertes". Para lograr este objetivo, el secretario general de CCOO apostó por continuar incrementando la afiliación y "seguir extendiéndose" a una "multitud de empresas" que "no deben estar excluidas" por tener un "pequeño número de trabajadores".

En el programa de acción que se presentará en el Congreso, el sindicato apuesta por "incorporar la afiliación en el trabajo de atención y extensión sindical a las pymes", ya que son "las que más necesitan nuestro apoyo".

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2008
S