GAS NATURAL-ENDESA

FIDALGO: "LOS GOBIERNOS REGIONALES DEBEN EVITAR LA TENTACIÓN DE VER LAS CAJAS COMO SUS BANCOS OFICIALES"

- CCOO critica que el Banco de España se posicione públicamente en contra de la reforma estatutaria de Cataluña

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, llamó hoy a los gobiernos regionales a "preservarse de la tentación de ver las cajas de ahorros como sus bancos oficiales", en referencia a la Oferta Pública de Adquisición de acciones lanzada por Gas Natural sobre Endesa, bajo el amparo de "la Caixa", y a la reforma estatutaria catalana.

En concreto, la eventual modificación de la norma que regula las relaciones de Cataluña con el resto del Estado contempla un aumento de la participación de las administraciones regionales en la gestión de las cajas de ahorros.

Fidalgo exhortó a los gestores de estas entidades de espíritu fundacional a "mantener su autonomía" y a no "caer en la tentación de ponerse al servicio de actitudes políticas y partidistas".

En la misma línea, rechazó la reforma del marco legislativo que regula la gestión de las cajas de ahorros y resaltó que "se trata de un problema de entendederas de los gestores de estas entidades, no de una cuestión estructural".

Por su parte, la secretaria general de la Federación de entidades financieras de CCOO (COMFIA), Maria Jesús Paredes, apuntó que "con carácter general, no nos gustan las operaciones hostiles de capital" porque impiden "que las empresas trabajen a la velocidad que sería necesaria".

Paredes realizó esta consideración a raíz de la OPA lanzada por Gas Natural sobre Endesa, que generará, en caso de ser finalmente aprobada por las autoridades de competencia, una concentración en el sector energético.

En cuanto a la participación de "la Caixa" en la operación, la secretaria general consideró que la caja de ahorros catalana "tiene poco que decir" en la oferta, porque ha sido "Gas Natural la que ha lanzado la opa contra Endesa".

No obstante, Paredes no pudo eludir que la entidad financiera posee el 30% del capital de la gasista, aunque, para la representante sindical, "la Caixa" es un "socio más" en una operación de "carácter económico, no político".

CRÍTICAS A CARUANA

Asimismo, reseñó que "es legítimo que las cajas de ahorros decidan participar" en las empresas industriales, por lo que cuestionó los argumentos que tradicionalmente defiende el gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, sobre los "conflictos de intereses" que se originan con la entrada de estas entidades financieras en los órganos de control de las corporaciones industriales.

A este respecto, recomendó a Caruana que "si tiene que decir algo, que lo haga internamente y no se posicione de forma pública", a pesar de que las declaraciones del gobernador están siempre consensuadas con el consejo de administración de la autoridad supervisora.

Finalmente, subrayó que las cajas de ahorros "no son hermanos menores del sistema financiero", sino que han "aprendido a nadar con nota en las aguas de la economía española" y advirtió que "hay que ser prudentes para que no se desestabilice ninguna institución".

(SERVIMEDIA)
20 Oct 2005
O