FIDALGO ATRIBUYE LAS MUERTES EN EL TAJO A QUE LAS EMPRESAS SIGUEN SIN CUMPLIR LA NORMATIVA DE PREVENCION

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, atribuyó hoy la siniestralidad laboral a que "siguen sin cumplirse" las normas vigentes por parte de las empresas y, "por ende, por parte de lo trabajadores".

Fidalgo hizo estas manifestaciones durante su comparecencia ante la Comisión de Prevención de Riesgos Laborales del Senado, donde explicó que, al incumplimiento de las leyes, se unen fenómenos como la subcontratación o la externalización de la producción de las empresas.

Para el líder de CCOO, parte del crecimiento de la economía de los últimos años se ha basado en una "intensificación del rendimiento laboral", lo que ha deteriorado las condiciones de trabajo. A la siniestralidad a contribuido, también, el mantenimiento de altas tasas de temporalidad, según Fidalgo.

Pero, en su opinión, uno de los cambios "más relevantes" de los últimos tiempos es la "externalización" de actividad, que ha fragmentado las grandes unidades empresariales en un "conglomerado de empresas". Así, en los grandes centros de trabajo "conviven decenas e, incluso, cientos de empresas, cada una con sus respectivos trabajadores, sus particulares condiciones contractuales y sus respectivos convenios sectoriaes de referencia".

El impacto de este fenómeno en el aumento de la siniestralidad laboral y de los muertos en accidente de trabajo "es inmenso", opinó Fidalgo, para quien las empresas "externalizan los riesgos", sobre los subcontratados hacen recaer "una mayor presión productiva" y el incumplimiento de las responsabilidades preventivas por parte de las empresas es "mucho mayor" en las subcontratas.

El acuerdo alcanzado entre el Gobierno, los sindicatos y las patronales empresariales el pasado 30 e diciembre ha permitido avanzar en la reducción de accidentes y en la introducción de reformas normativas que redundarán en una mayor prevención de riesgos laborales, aseguró Fidalgo.

Entre enero y julio de este año han muerto en el puesto de trabajo 102 empleados menos que en el mismo periodo del año anterior. Además, el conjunto de los accidentes ha caído en un 6,3%, lo cual ya es positivo, opinó.

Sin embargo, se requiere "más medidas políticas, administrativas y presupuestarias por parte de ls poderes públicos y, sobre todo, una mayor voluntad, iniciativa y compromiso empresarial" para atajar la siniestralidad laboral, concluyó el secretario general de CCOO.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2003
J