PEKÍN 2008

FIDALGO ADVIERTE AL GOBIERNO Y A LA CEOE DE QUE SERÁN "MUY EXIGENTES" CON CADA AYUDA QUE SE DÉ A LAS EMPRESAS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), José María Fidalgo, advirtió hoy al Gobierno y a la patronal CEOE de que el sindicato será "muy exigente" con las ayudas que se concedan a las empresas.

En su intervención en unas jornadas organizadas por el Club Siglo XXI, Fidalgo aseguró que mirarán con lupa "cada euro que vaya destinado a ayudar a las empresas", así como "con cada rebaja de cargas fiscales que vaya en la misma dirección".

"Creemos que hay que discriminar con los incentivos y que hay que discriminar positivamente a los que se esfuercen en la dirección apuntada y discriminar negativamente al resto", subrayó.

En este sentido, el líder de CCOO subrayó que "las ayudas públicas son limitadas", por lo que advirtió al Gobierno de que deberá rendir "cuenta del resultado práctico de esta política de ayudas". "La transparencia es un valor económico y político", añadió Fidalgo.

Asimismo, el secretario general del sindicato afirmó que "las restricciones económicas mandan priorizar" el destino de las ayudas públicas. "Primero hay que ayudar a los más desprotegidos, con protección y políticas activas para los desempleados, y después priorizar las bases de otro patrón de crecimiento".

No obstante, se mostró confiado en que el nuevo Gobierno, "en vez de ser fuente de fricciones administrativas, sea la vía que haga circular la cobertura de necesidades más que evidentes y abandonadas y campo de acción y liderazgo político".

En este sentido, subrayó que la política de inmigración "ha sido certeramente señalada por el Gobierno como algo de consistencia suficiente para ser atendida". "El nuevo Ministerio de Trabajo es de Trabajo e Inmigración y su reciente titular ha enfocado lo que hay de problema y oportunidad", añadió Fidalgo.

También deseó que durante esta legislatura haya un mayor entendimiento en el Congreso entre PP y PSOE. "Ojalá la aproximación o tanteo en torno a la justicia entre los dos grandes partidos se haga en torno a otras materias".

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2008
F