MALOS TRATOS

FIDALGO ADVIERTE DE QUE EL DIÁLOGO SOCIAL NO PUEDE ARREGLARLO TODO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), José María Fidalgo, advirtió hoy de que "no se puede pretender que el diálogo social lo arregle todo" e instó al Gobierno a evitar que la negociación con los agentes sociales "paralice la capacidad de actuación" del Ejecutivo.

En su participación en una jornada sobre "Diálogo social y concertación" organizada por el Grupo Parlamentario Socialista, Fidalgo aseguró que la marcha del diálogo social no puede impedir al Gobierno tomar las medidas que considere necesarias.

En este sentido, recordó al Ejecutivo que todavía quedan dos asuntos pendientes del diálogo social de la pasada legislatura, como es el refuerzo de la Inspección de Trabajo y la mejora de la calidad de los servicios públicos de empleo.

Fidalgo destacó la importancia de reforzar la Inspección de Trabajo y afirmó que, si "funcionara con la mitad de eficacia que la Agencia Tributaria, no se escapaba ni uno".

Además, el dirigente sindical admitió que, aunque cuando se firmaron los acuerdos de la pasada legislatura todos parecían buenos, "algo debimos hacer mal", ya que la balanza de pagos "es hoy peor" y no se ha solucionado la precariedad laboral ni la cohesión territorial, que tiene "brechas verticales y horizontales".

Entre sus exigencias al Gobierno, Fidalgo pidió que "cuando caen chuzos" se cuide "a los de abajo", por lo que sostuvo que es necesario "que no se toque el fondo de reserva de la Seguridad Social para lo que no es" y que se deje funcionar el "estabilizador automático" de la economía "que es la cobertura por desempleo".

Asimismo, señaló que se debe "exigir corresponsabilidad" a todas las administraciones públicas, incluidas las comunidades autónomas. En este sentido, advirtió al Gobierno de que, "o alineamos los 18 sectores públicos" en lo referido a las políticas de recaudación y de gasto, "o, si no, las cuentas no nos saldrán".

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2008
M