FIAPAS DENUNCIA QUE LA NUEVA REGULACIÓN DE BECAS UNIVERSITARIAS DISCRIMINAN A LAS PERSONAS SORDAS
- Educación afirma que las nuevas becas se negociaron con representantes de la discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Familias de las Personas Sordas (Fiapas) denunció hoy que la nueva regulación de becas y ayudas universitarias para el próximo curso 2009-2010 discrimina a las personas con deficiencias auditivas.
En opinión de Fiapas, el Real Decreto 922/20009, de 29 de mayo, por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de becas y ayudas al estudio del Ministerio de Educación para el curso 2009-2010 discriminan a las personas con deficiencias auditivas, ya que éstas no siempre logran el grado de discapacidad igual o superior al 65 por ciento establecido en dicha norma.
"Las personas con deficiencias auditivas, en la gran mayoría de las ocasiones, no se les reconoce el grado de discapacidad igual o superior al 65 por ciento a no ser que tengan otras discapacidades asociadas", recuerda esta organización.
Fiapas muestra así su "decepción" por el límite establecido por el Ministerio de Educación a la hora de otorgar ayudas económicas a estudiantes con necesidades especiales, ya que, según cita la organización, no logran la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes universitarios con discapacidad, "con independencia de su grado de la misma".
Por su parte, fuentes del Ministerio de Educación dijeron hoy a Servimedia que "es la primera vez que se van a dar estas ayudas a los universitarios con discapacidad" y que "aunque entienden la situación específica del colectivo de las personas con discapacidad auditiva", recuerdan que "cuando se desarrolló este Real Decreto y, en concreto, este apartado, se sacó adelante con el visto bueno de los representantes del colectivo de la discapacidad".
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2009
A