FG CREE QUE LA ECONOMIA CRECERA UN 1,9 POR CIEN EN 1994 Y UN 2,9 POR CIEN EN 1995

MADRID
SERVIMEDIA

La sociedad de valores FG prevé un crecimiento de la economía española del 1,9 por cien del PIB para 1994 y del 2,9 por cien para 1995, con un mayor optimismo que el del gobierno, según ha afirmado hoy su consejero delegado, Ignacio Gomez Motejo.

El optimismo de FG se extiende tambien al ambito de la inflación, especialmnete para 1995 ya que esta podría situarse el año próximo en torno al 4 por cien. En cualquier caso, Igacio Gomez Montejo ha afirmado que no cree en un rebrote de la inflación en 1995, contrariamente a las dudas que existen en el mercado.

Gomez Montejo, ha indicado que estiman que el incremento de la inflación en el mes de septiembre, que el Instituto Nacional de Estadística hará público mañana, será del 0,4 por cienpara el IPC general, y del 0,3 por cien para la inflación subyacente.

FG no cree que el Banco de España vaya a efectuar recortes sobre los niveles actuales de los tipos de interés a corto plazo "pero tamopoco creemos que vaya a subirlos", ha dicho.

Por lo que se refiere a los tipos de interés a largo plazo, los próximos meses pueden ser de calma y de cierta tendencia a la baja ya que esta casa de bolsa cree que se ha llegado ya a las cotas máximas.

Los peligros se sitúan en el déficit públic cuyo contención no está siendo la adecuada. Gomez Montejo ha señalado que "con un crecimiento del 3 por cien del PIB previsto para 1995 se podría haber aprovechado para hacer en el presupuesto del Estado para ese año un plan enérgico de contención del gasto público".

A pesar de todo, esta casa de valores cree que las expectativas de recuperación de la economía española son consistentes debido a la capacidad de crecimiento en la ocupación de la capacidad productiva, las fuertes inversiones realizadas n los últimos años en infraestructuras, las medidas de flexibilización de los mercados laborales y el crecimiento que está experimentando las empresas en su beneficio.

Los datos de FG ponen de manifiesto que el crecimiento de las empresas cotizadas en bolsa, excluyendo Banesto, arrojan una media del 21 por cien en lo que va de año 1994. Para los dos años próximos, 1995 y 1996, esta sociedad de valores y bolsa prevé un crecimiento anual de los beneficios del 15 por cien.

Todo ello, arroja segun Góez Montejo, unas expectativas de crecimiento que si bien será más moderado que en el anterior ciclo puede ser sostenido.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 1994
JCV