FG APUESTA POR LA CONVOCATORIA DE ELECCIONES EN LA PRIMERA MITAD DEL 96 Y LA PRORROGA DE LOS PRESUPUESTOS DEL 95
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad de Valores y Bolsa FG Inversiones Bursátiles apuesta por la convocatori de elecciones generales en la primera mitad del año que viene, y la prórroga de los presupuestos del Estado de 1995, como escenario político más probable, "una vez se decida quién será el sucesor de Felipe González".
Así lo recoge el comentario político incluido en el último informe de coyuntura de la sociedad de valores, cuyos expertos creen que un aspecto positivo de esta situación es que "ha llevado al PP a clarificar, en los últimos días, cual será su política presupuestaria si accede al poder". FG se apoya en las declaraciones de cualificados miembros de la dirección del PP, para señalar que un Gobierno de José María Aznar se compromete, por primera vez, a cumplir el calendario previsto en el Programa de Convergencia de la UE: un objetivo de déficit presupuestario del 3% del PIB para 1997".
Los autores del informe señalan que "este dato es de una gran trascendencia, puesto que revela la disposición del PP hacia la acometida de los cambios estructurales necesarios para reducir el déficit resupuestario, y su compromiso con la política europea seguida hasta ahora por el Gobierno de España".
La apuesta que hace FG respecto al calendario político y presupuestario se basa en el flujo de los acontecimientos, incluidas las declaraciones del ex secretario general de los socialistas vizcainos, Ricardo García Damborenea, en las que vinculaba a Felipe González con los GAL.
Con este dato, señala el estudio, "la posibilidad de que no se convoquen elecciones anticipadas nos parece muy remota",y resta puntos a un calendario en el que CiU reduciría su riesgo de un resultado electoral adverso celebrando las elecciones catalanas antes que las generales.
(SERVIMEDIA)
04 Ago 1995
G