FG ANUNCIA UNA FASE ALCISTA A LARGO PLAZO EN LA BOLSA ESPAÑOLA
-Los analistas de esta casa de bolsa prevén que el IBEX llegue a 5.000
-Destaca el "probable" acceso del PP al Gobierno en los próximos doce meses
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La casa de bolsa FG afirma que "la Bolsa española se encuentra en puertas de una fase alcista a largo plazo, que llevará probablemente el IBEX al entorno de los 5.000 puntos". Ello supondría una rentabilidd compuesta anual del 20 al 22 % en pesetas.
Los analistas de esta sociedad de valores reconocen que existe una "ola de pesimismo" sobre la economía española pero creen que este sentimiento es "una excelente oportunidad".
En su opinión, nuestro país "presenta cuatro diferencias sustanciales" respecto a otros países con estructuras económicas similares, empezando por el sistema constitucional que favorece políticas económicas largoplacistas y rigurosas.
A ello se suma un nivel de endeudamient público (63 % del PIB) que posibilita la contención de déficit.
La tercera razón es el "fortísimo consenso interno" en favor de que España se encuentre en la primera fase de la unión monetaria, lo que favorece la disciplina.
Finalmente, FG destaca el "probable" acceso al poder en los proximos doce meses de un gobierno conservador "fuertemente comprometido con la reforma y contención del gasto público".
FG espera una evolución favorable de los beneficios de las empresas que podría ser del 35% en términos de beneficio por acción entre 1995 y 1998, con un aumento del 15 % en 1994, tras el 18 % de 1994.
En este contexto, FG considera que la valoración de las empresas en bolsa, con un PER (Precio sobre beneficio) en 1995 próximo a 10 veces, se encuentra en "niveles cercanos a mínimos en términos absolutos".
Tras este análisis de la situación, FG matiza que los gestores internacionales más conservadores seguirán sin invertir en España, y recuerda como en el peírodo alcista de la bolsa de1983-87 este tipos de gestores sólo entraron en 1986 y 1987.
Reconoce que para estos inversores, la economía española seguirá siendo una economía "desordenada" en relación con Alemania, Francia o el Reino Unido.
Sin embargo, asegura que los gestores que inviertan a partir de ahora en la bolsa española pueden obtener rentabilidades cercanas al 90 por cien, incluyendo dividendos, "en un horizonte de 3 años, en pesetas o un 80 % en marcos alemanes".
Los analistas de FG afirman que la economía ral española "se encuentra lanzada de forma imparable a una recuperación cuyo punto culminante es imposible de prever ahora, pero que en todo caso se encuentra muy lejano en el tiempo".
(SERVIMEDIA)
25 Abr 1995
JCV