FETE-UGT PROPONE LA INCORPORACION DE EDUCADORES SOCIALES EN LOS COLEGIOS PARA ATAJAR LA VIOLENCIA ESCOLAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Trabajadoresde la Enseñanza de UGT insistió hoy en su propuesta incorporar la figura de los educadores sociales dentro de las plantillas de los centros escolares, como un elemento de apoyo y reforzamiento para atajar los problemas de la inadaptación y de violencia en las aulas.
Esta propuesta se realiza como consecuencia del informe de violencia escolar presentado hoy por el Defensor del Pueblo, Fernando Alvarez de Miranda.
FETE señaló que, "existiendo profesionales cuya formación y función están perfectamene adecuadas a la intervención que se precisa en situaciones de 'violencia' en la escuela, en el barrio, o en la familia, es hora ya de contar con los educadores sociales también en la escuela".
En este sentido, el sindicato expresó la necesidad de "trabajar en la prevención para que esas conductas asociales no se produzcan en los centros educativos donde ya es un problema para profesores y alumnos ir a clase".
A su juicio, "hay que pasar a la acción, teniendo en cuenta que, aunque las medidas disiplinarias son importantes, siempre han de ir acompañadas de otras medidas educativas".
Una de las funciones principales que los educadores sociales realizan es la de contactar periódicamente con todas aquellas personas que intervienen directamente en el área del menor: padres, profesores, asistentes sociales, o psicólogos.
La propuesta de la UGT prevé la posibilidad de incorporar estos profesionales a las plantillas de los centros, adscritos a los departamentos de orientación, "bien dependiendo e los presupuestos de los Ayuntamientos, del Ministerio de Educación o de las Consejerías de Educación".
Estos educadores sociales colaborarían con los equipos de orientación de los centros en los que se den o se prevean comportamientos o actitudes violentas que, para ser atajadas, requieren la coordinación de todos aquellos que intervienen en la educación de los menores.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 1999
D