FETE-UGT NO FIRMARA EL ACUERDO SOBRE EL PRIMER BLOQUE DE NEGOCIACION EN LA MESA SECTORIAL DE EDUCACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT no suscribirá el acuerdo sobre el primer bloque de negociación propuesto por el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) y cuya firma ha sido convocada para el próximo día 22 de febrero.
"La razón fundamental", segn el sindicato, "es que en dicho texto no existe una voluntad decidida de llevar adelante la Reforma del Sistema Educativo, sino que muy al contrario, se pretende que las organizaciones sindicales no corresponsabilicemos de la paralización de la misma".
FETE-UGT entiende que "el contenido del documento persiste en una inquietante falta de concreción, fundamentalmente en todo lo referido a la previsión sobre Red de Centros y Planificación Escolar que no es más que la traducción inmediata del fracaso enla gestión del MEC y la liquidación del espíritu progresista que alentó en su momento la Reforma".
Según denuncia FETE-UGT, "la Educación, de este modo, no es objetivo prioritario del Gobierno, puesto que no se hace el esfuerzo económico suficiente pàra garantizar un futuro de calidad en el sistema equiparable al de lso países de nuestro entorno".
FETE-UGT sigue insisitiendo en la necesidad de un buen acuerdo que desarrolle la Ley Orgánica General Sistema Educativo (LOGSE), que garantice la tranqilidad del profesorado.
"Acuerdo que hemos presentado como propuesta al Ministerio de Educción y que pasa por un conocimeinto exhaustivo dese la realidad actual, del futuro de la red tanto de su ubicación en el tiempo como en sus lugares concretos", añade el sindicato.
Este sindicato se felicita de que su insistencia reclamando un proceso real de negociación colectiva a través de sus alternativas, haya hecho reflexionar al resto de organziaciones sindicales para que éstas no suscriban el acuerdo. De este modo, FETE-UGT insiste en un llamamiento a la unidad de acción en favor del conjunto de los trabajadores, con propuestas reales que sean la traslación inmediata de sus demandas a fin de modificar la posición intransigente del MEC.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 1994
L