FETE-UGT DENUNCIA LA "CRUZADA ECLESIASTICA" PARA LOGRAR UN ESTATUS PRIVILEGIADO EN LA ENSEÑANZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE-UGT) manifestó hoy que la jerarquía de la Iglesia católica se ha embarcado en una "cruzada eclesiástica" para conseguir un estatus privilegiado en un Estado como el español, que es aconfesional.
En un comunicado de prensa, FETE-UGT señaló que "las intervenciones públicas de los nuevos cargos d la Conferencia Episcopal nos han devuelto el rostro antiguo y anacrónico de la jerarquía eclesiástica española, arrogándose casi la propiedad de la educación y reconquistando un lugar privilegiado en un Estado aconfesional".
En opinión del sindicato, "no necesitan ni quieren hombres y mujeres libres, honrados e inteligentes, sino siervos adoctrinados y subyugados, y apelan al designio de Dios -del suyo exclusivamente- de una manera tan indigna y amoral, para imponer su verdad por encima de la Constitción, la Democracia y el Estado".
El comunicado ugetista continúa señalando que "la Comisión Episcopal de Educación, con el mayor descaro, manifiesta que la sociedad está obligada con la Iglesia, como si mantuviera una deuda con ella".
"Pero si hablamos de deudas", prosigue la nota, "podríamos retrotraernos al pasado más inmediato, mas feroz, mas cruel, por el que ha pasado la sociedad civil española, y podríamos escuchar cómo hablan del terror y las sacristías en algunos sitios de España".
Asímismo, podríamos recordar a la comisión Episcopal cuántas voces se levantaron desde la jerarquía eclesiástica contra la libertad, y se imponía el crucifijo, las imágenes sacras, el estudio del martirologio, la censura y el paso bajo palio en las escuelas", cotinúa.
Por este motivo, la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT exige al Gobierno que "respete y mantenga el marco constitucional en su artículo 27.3, en el que se reconoce el derecho de los padres para que sus hijos reciban la foración religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones, y que garantice la libertad de todos".
(SERVIMEDIA)
09 Mar 1999
E