EL FESTIVAL SONAR '95 ACOGERA LAS ULTIMAS TENDENCIAS DE MUSICAS AVANZADAS Y ARTE MULTIMEDIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los responsables de la Sociedad General de Autores de España (SGAE) señalaron hoy, en la presenación del Festival de Músicas Avanzadas y Arte Multimedia (Sonar '95), que se celebrará en Barcelona del 15 al 17 de este mes, que éste se ha consolidado como "el gran encuentro internacional" para estas especialidades artísticas.
Sonar, que este año cumple su segundo año, presenta un conjunto de actividades destinadas a difundir los nuevos lenguajes musicales electrónicos en todas las tendencias, desde la electroacústica y los discursos experimentales a las nuevas corrientes del panorama de las músics de baile (techno, ambient, jungle, etc.).
Parte de la programación se dedicará a la creación audiovisual y multimedia, con instalaciones y proyecciones que ofrecen una amplia visión de los diferentes campos donde se expresa la creación artística y musical directamente relacionada con el desarrollo tecnológico.
También pretenden que se convierta en punto de encuentro para profesionales y artistas que trabajan en casi medio centenar de sellos discográficos, distribuidoras y publicaciones, al tiemo que ofrecerá al público la posibilidad de descubrir nuevos productos y establecer líneas de contacto dentro del sector.
En esta segunda edición, se presentará un concierto interactivo a través de la red digital RDSI, además de conexiones Internet y exhibiciones de trabajos realizados mediante los nuevos soportes y herramientas multimedia, como el CD-ROM.
La organización corre a cargo de la SGAE y Advanced Music, con la colaboración del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) y el parocinio de la Generalitat de Cataluña, el Ministerio de Cultura, la Asociación de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (AIE) y el Ayuntamiento de Barcelona.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 1995
J