EL FESTIVAL DE MUSICA WOMAD REUNIO A MAS DE 40.000 PERSONAS EN PLAYA DE LAS CANTERAS, EN GRAN CANARIA

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

El festival de música Womad ("World Of Music, Arts And Dance") congregó anoche en la playa de Las Canteras a más de 40.000 personas, según fuentes de Protección Civil, durante la jornada inaugural del macroconcierto, que se prolongó durante más de siete horas.

Dos carpas instaladas en la arena de la capital grancanaria acogieron a los seis gruposque actuaron de forma simultanea e initerrumpida en ambos escenarios, y que sumaron más de 100.000 watios de sonido.

Entre los grupos participantes destacaron la Oyster Band, el Gruppo Sportivo y Los Coquillos, quienes ofrecieron recitales de rock con un toque étnico, siguiendo la filosofía que inspira el Womad, fundado por Peter Gabriel hace doce años.

Además de las actuaciones, que se prolongarán hoy y mañana, el festival lleva aparejado otras actividades como los talleres donde artistas de tod el mundo enseñan desde danzas de Egipto o China hasta artesanía, pasando por ritmos africanos y caribeños. Asimismo, existen varios puestos donde se vende artesania y productos típicos de paises americanos, africanos, asiáticos y australianos.

Las Palmas de Gran Canaria es la cuarta ciudad de España donde se realizan festivales Womad, además de Madrid, Cáceres y Barcelona. Estos festivales de fin de semana congregan a artistas que combinan desde los más ancestrales ritmos étnicos hasta las últimas corientes del pop internacional, lo que les otorga un carácter multicultural.

Durante el concierto, dos pantallas gigantes hacian posible que la multitud de público pudiese seguir desde lejos lo que ocurría en los escenarios montados por británicos mientras que un equipo holandés se encargó de la luz y el sonido. La imagen corrió a cargo de Televisión Española, que desplazado unidades móviles a la isla para grabar los conciertos y emitirlos a nivel nacional próximamente.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 1993
C