EL FESTIVAL "DANSA VALENCIA" CLAUSURA SU SEXTA EDICION CON LA PARTICIPACION DE 18 COMPAÑIAS ESPAÑOLAS DE TRAYECTORIA INTERNACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La sexta edición de "Dansa València" que se clausura mañana, ha sido durante cuatro dias escaparate artístico y punto de referencia para coreógafos y bailarines no sólo españoles, sino tmabién europeos y americanos.
Este certamen que, cuenta con una importante subvención del Ministerio de Cultura, está considerado hoy por hoy como la "más importante oferta de danza contemporanea de España".
Dansa València, que ha sido organizado por la Dirección General de Promoción Cultural de la Comunidad Valenciana, reunió en esta ocasión 18 compañias catalanas, castellanas, canarias y valencianas, de trayectoria internacional.
Los organizadoresdel certamen diseñaron en esta ocasión y como novedad una sección denominada OFF, en la que han tenido cabida todos los montajes al margen del programa oficial y en el que se han representado un total de 2O funciones.
Dos mesas redondas, "Danza y tradición Mediterránea" y "El Fomento de la Danza: producción y mercado", han sido junto a la muestra dedicada "al Vídeo Danza", la oferta de la Conselleria de Cultura, Educación y Ciencia para este año 1993.
Las relaciones entre la danza mediterránea y as escuelas anglosajonas y alemana o las limitaciones que sufre la música de los creadores mediterráneos, han sido algunos de los temas discutidos durante la celebración de las mesas redondas. y en las que también se ha hablado de la formación de los bailarines.
La compañia de Antonia Andreu con el espectáculo Monsieur B; el grupo Metros,con Estem Divinament; Ananda Dansa, con su Borgia imperante;Mal Pelo con la representación de Sur,Perros del Sur o Vianants Danza con Gárgolas, han configurado la ofeta más exquisita y atractiva de la sexta edición de este "gran festival de danza contemporánea española".
(SERVIMEDIA)
26 Feb 1993
C