EL FESTIVAL DE CINE DE SAN SEBASTIAN DEDICARA UNA RETROSPECTIVA AL DIRECTOR WILLIAM WELLMAN

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El Festival Internacional de Cine de San Sebastián tiene ya básicamente perfilada la programación para este añ, en la que su sección retrospectiva estará centrada en el director William Wellman.

William Wellman, fallecido en 1975 a la edad de 79 años, dirigió a actores como Gary Cooper en "Beau Geste", James Cagney en "El enemigo público" o Henry Fonda y Dana Andrews en "Incidente en Ox-Bow, entre otros".

Según una información publicada ayer por el Diario Vasco, el Festival pretende recuperar la filosofía existente en las ediciones anteriores a la etapa en la que Rudi Barnet fue Delegado General.

Lo organizadores del certamen pretenden atraer a las grandes productoras norteamericanas aportando una mayor espectacularidad.

También se incluirán un mayor número de films españoles ya que consideran que es una de las carencias que tenía el Festival que ahora dirige Manuel Pérez Extremera.

Según dicho rotativo, la Sección Oficial contará con un total de 18 películas y en estos momentos, ya se están estableciendo contactos con los delegados de diferentes países.

Con respecto a otras novedades ue aportará esta 41 edición es la desaparición de las secciones: Opera Prima, que pasa a ampliar la de Zabaltegui; Nuevas Tecnologías y Documentales de Creación. Por otra parte, se pretende recuperar el velódromo de Anoeta como escenario gigante para la proyección de películas y se estudia la posibilidad de contar con un espectáculo de pantalla gigante.

El adelanto publicado ayer por El Diario Vasco, causó malestar entre los medios de comunicación ya que, en anteriores ocasiones, desde el equipo de Diección del Festival, se negó a informar sobre el certamen remitiéndose a una rueda de prensa que tendrá lugar hoy.

La Dirección del Festival, en una nota hecha publica ayer, se disculpó por el "incidente ajeno a su voluntad" por el que aseguraron haberse visto "desagradablemente sorprendidos" y anunció que "no quiere privilegiar a ningún medio de comunicación".

(SERVIMEDIA)
11 Feb 1993
C