FESA-ENFERSA COMIENZA LA REGULACION DE EMPLEO, CON UNA DEUDA A LOS TRABAJADORES DE 1.200 MILLONES

MADRID
SERVIMEDIA

Mañana, martes, comenzará a aplicarse en todos los centros de trabajo de Fesa-Enfersa el expediente de regulación de empleo autorizado hace unos días por la Direción General de Trabajo, y que afectará a unos 960 empleados en la filial de fertilizantes del grupo Ercros, sometida a una suspensión de pagos desde primeros de julio.

El inicio del expediente de regulación coincide con la creación de un nuevo descubierto por parte de la compañía en la nómina de los trabajadores, ya que ninguno de los empleados del grupo ha cobrado aún la nómina del mes de agosto que, en conjunto, asciende a cerca de 1.200 millones de pesetas.

Según informaron a Servimedia fuents sindicales, la regulación de empleo en Fesa-Enfersa supondrá el envío al paro durante tres meses a cerca del 20 por cien de la plantilla actual, frente a los seis meses de duración del expediente que habían solicitado a las autoridades laborales los responsables de la empresa.

Prácticamente todos los afectados habían recibido esta mañana el aviso de la empresa, salvo en las oficinas centrales de Enfersa y de Fesa, en donde se esperaba que las notificaciones a los trabajadores se produjeran esta tard.

La dirección de Fesa-Enfersa deberá aplicar la medida con las condiciones impuestas el pasado día 27 por Trabajo, y que impedirá aplicar la regulación de empleo a otros trabajadores que no sean los fijados en las listas hechas públicas en los centros de trabajo.

Además, las autoridades laborales exigieron la semana pasada a los responsables de Fesa-Enfersa que excluyan de las listas de afectados presentadas inicialmente a representantes sindicales y personas que hayan agotado periodos amplios d cobertura por desempleo como consecuencia de regulaciones anteriores.

Ese requerimiento hará que el número total de personas sometidas a suspensión de empleo temporal sean menos de las 1.017 que había reclamado en un principio la dirección de la empresa química.

Las mismas fuentes sindicales señalaron que responsables de UGT y CCOO mantendrán una reunión esta semana con los interventores de Fesa-Enfersa y el grupo Ercros, para estudiar la situación actual de los centros de producción y los motivs que retrasan la puesta en actividad de algunas fábricas paralizadas hasta que los propietarios de la compañía aportaron un crédito de 4.000 millones de pesetas.

En la reunión también discutirán las posibilidades que hay para pagar a los trabajadores los 1.200 millones de pesetas que, aproximadamente, adeudan a los trabajadores por el impago de la nómina de agosto.

(SERVIMEDIA)
31 Ago 1992
G