FERRYS REGULA EMPLEO E INTENTA LEVANTAR LA SUSPENSION DE PAGOS

VALENCIA
SERVIMEDIA

La dirección de la empresa valenciana de génros de punto Ferrys SA ha acordado con los cerca de 1.000 trabajadores de su plantilla una regulación temporal de empleo de 15 días, a partir de hoy mismo, además de intentar una solución a la falta de liquidez para pagar sus deudas y conseguir el levantamiento de la suspensión de pagos que arrastra desde hace un año.

Representantes del comité de empresa de Ferrys y el director general de Trabajo de la Generalitat Valenciana, José Luis Colvée, informaron hoy en rueda de prensa del contenido del acuerd entre los propietarios de la empresa, sindicatos y Administración, alcanzado anoche tras más de 8 horas de negociación.

Beatriz Ferri, miembro de la familia de los fundadores de la empresa, se ha comprometido a ceder la totalidad de las acciones de su propiedad (33%) gratuitamente "a quien garantice el cumplimiento de la solución a la crisis de la empresa", según consta de manera expresa en el acuerdo alcanzado.

Colvée explicó que si en el plazo de 15 días, los propietarios de la empresa y sus tabajadores no presentan una opción válida de nuevos inversores, se procederá a la extinción de los contratos de toda la plantilla.

Entre los accionistas de Ferrys se encuentra el grupo francés Devanlay, propietario de la marca "Lacoste", con una participación del 14% del capital. Precisamente, la venta de estas acciones por un valor de 1.200 millones de pesetas ha provocado en las últimas semanas fuertes discrepancias entre el resto de accionistas, hasta bloquear una ampliación de capital necesaria paa pagar los cerca de 3.500 millones de pesetas en concepto de deudas a proveedores y el abono de las indemnizaciones a los 335 empleados despedidos el año pasado .

El grupo inversor Arcalia ha mostrado su interés por entrar a formar parte de Ferrys, según confirmaron hoy los portavoces de los trabajadores y de la Consejería de Trabajo en la rueda de prensa, aunque, según otras fuentes, esta operación es solamente una propuesta verbal, sin ningún compromiso en firme.

En el plazo de 15 días de paroforzoso de toda la plantilla de Ferrys, que fue sometido a referéndum en los tres centros de fabricación de la firma en Canals, Benifalló y Castellón, se intentará conseguir una prórroga de la ejecución de la suspensión de pagos por parte del juez, según indicaron los representantes sindicatos.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 1996
C