FERROVIAL INCREMENTA UN 184% SU BENEFICIO NETO POR LA ENTRADADE MACQUARIE EN SU ACTIVIDAD DE AUTOPISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

Ferrovial alcanzó durante el primer semestre del año un resultado neto atribuido a la sociedad dominante de 327,6 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 184%, resultado que hubiera crecido un 29% si se excluyera el efecto de extraordinarios, generado por la operación con Macquarie, por la que este grupo mundial en concesiones adquirió un 40% del negocio de autopistas de Ferrovial.

El resultado de explotacióncreció un 54% hasta los 242,4 millones de euros y mejora el margen sobre ventas, que se situó en un 10,5% frente al 8,5% de junio de 2001. En este capítulo, destacó la aportación de la actividad de concesiones, que representa el 43% del total.

El importe neto de la cifra de negocio ascendió a 2.312,4 millones de euros a junio de 2002, un 25% más que en el mismo período del año anterior, con avances en todas las líneas de actividad.

La actividad inmobiliaria, por su parte, multiplicó por 2,5 veceslas ventas registradas hasta junio de 2001 (142,2%), impulsada por el fuerte aumento de la entrega de viviendas. El área de servicios incrementó sus ventas un 57,4%.

Las inversiones brutas ascendieron a 637,3 millones de euros, destinadas principalmente al área de concesiones (393 millones de euros) para la adquisición de la participación de Ferrovial en el Aeropuerto de Sidney (233 millones de euros) y la compra de un 5,8% adicional de la Autopista 407 ETR de Toronto, en Canadá, así como a la promocin inmobiliaria (compra de suelo) y al desembolso de la ampliación de capital de ONO (32,6 millones de euros).

La actividad de concesiones experimentó un aumento del 34,8% en su cifra de ventas, hasta los 203,6 millones de euros, con aportaciones de la autopista canadiense 407 ETR, que aumentó sus ingresos un 35%, Ausol (Autopista Málaga-Estepona), que creció un 14%, y una mayor aportación del área de aeropuertos.

La actividad de servicios incrementó sus ventas un 57,5%, hasta los 156,5 millones d euros, y alcanzó una cartera de 811 millones de euros, un 13,3% superior respecto a la de junio de 2001. La incorporación de Eurolimp, adquirida a finales del pasado ejercicio, aporta 41 millones de euros a las ventas del área.

En telecomunicaciones, donde Ferrovial mantiene su presencia en el negocio del cable, a través de un 10% de ONO, destaca el desembolso de 32,6 millones de euros para la ampliación de capital de esta compañía, con la que se cubren las necesidades de financiación para completar l desarrollo de su negocio de servicios integrados por cable en España.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 2002
D