MADRID

FERROVIAL GANA 333,4 MILLONES HASTA SEPTIEMBRE, UN 21,4% MÁS QUE EN 2005, GRACIAS A SU EXPANSIÓN INTERNACIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

Ferrovial ganó un total de 333,4 millones de euros en los nueve primeros meses de 2006, lo que significa un aumento del 21,4% en relación con el mismo periodo de 2005, gracias a la expansión internacional de sus negocios.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 1.644,8 millones de euros, es decir, un 85,6% más que en 2005, según los datos de la compañía.

El resultado de explotación (EBIT) aumentó un 80,8%, hasta los 1.140,8 millones de euros, impulsado por el aumento de la cifra de negocio y la mejora de los márgenes, principalmente, en las áreas de construcción, infraestructuras y servicios.

El resultado de explotación de las actividades de infraestructuras y servicios registró un crecimiento anual de 104,2% y aporta el 70% del total.

La contribución a este resultado de los negocios desarrollados en el exterior representa un 64%, tras experimentar un crecimiento, entre enero y septiembre de 2006, del 146%.

BAA, el gestor de aeropuertos británico este año adquirido por Ferrovial, aporta a los resultados 1.039 millones de euros, el 60% de la facturación de la división de infraestructuras.

Durante los nueve primeros meses del año el grupo que preside Rafael del Pino realizó inversiones récord de 4.308, 3 millones de euros, casi cinco veces más que en el mismo periodo del ejercicio precedente.

De este modo, Ferrovial cerró septiembre con una deuda financiera neta de 4.556,6 millones de euros, frente a la de 129 millones de igual fecha de 2005.

LA CONSTRUCCIÓN, PRINCIPAL FUENTE DE INGRESOS

Por áreas de negocio, la de construcción continuó siendo la primera fuente de ingresos de la compañía, con una facturación de 3.783,1 millones de euros, un 18,9% superior a la de un año antes, gracias a "la positiva evolución del negocio tanto en el exterior como en el mercado doméstico".

A cierre de septiembre, Ferrovial contaba con una cartera de contratos de obra pendientes de ejecutar por valor de 7.769 millones de euros un 12,6% superior a la de un año antes.

En segundo lugar se situó la división de servicios, que generó ingresos de 3.117,5 millones de euros, un 45,8% superiores a los de septiembre de 2005, por la compra de Swissport, que aporta 805,4 millones. Por su parte, la británica Amey generó 1.369,7 millones.

El negocio de infraestructuras, donde se incluye el gestor británico BAA, triplicó su facturación en los nueve primeros meses, hasta alcanzar los 1.726,5 millones.

Además de la compra de BAA, ha influido de forma positiva "la favorable evolución del tráfico de las autopistas".

En lo respecta al negocio inmobiliario, Ferrovial facturó 647,8 millones de euros, con un crecimiento del 26,8%, impulsado por el aumento de ventas (tanto de suelo como de viviendas).

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2006
P